
Seremi de Salud en movilización a nivel nacional
Las SecretarĆas Regionales Ministeriales (Seremi) de Salud de todo Chile, se encuentran en movilización desde la jornada de ayer y hasta maƱana viernes 7 de marzo. Lo anterior, correspondiente a que federaciones de trabajadores del Ć”rea, tomaron la decisión debido a que acusan medidas incumplidas por parte del Ministerio de Salud (Minsal).
Entre las problemÔticas de los gremios y que intentan solucionar con esta movilización, se encuentra la carrera funcionaria, disminución de presupuesto 2025, Ley de 40 horas, negligencias administrativas, entre otras. La decisión fue anunciada a través del siguiente comunicado:
Ā
MOVILIZACIĆN NACIONAL SEREMIS DE SALUD
05, 06 y 07 de Marzo del 2025
Ā«Las Federaciones Nacionales FENFUSSAP y FEDASAP, ambas representantes de trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaria de Salud PĆŗblica que se desempeƱan en las SEREMI de salud de todo el paĆs, se declaran en estado de Movilización Nacional los dĆas 05,06 y 07 de marzo de 2025.
Ā«Esta medida responde a la falta de cumplimiento por parte de la autoridad a pesar de que las y los trabajadores de las SEREMIs de Salud alcanzaron las metas sanitarias establecidas en el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) a nivel nacional. Nos enfrentamos al abandono de deberes y a la negligencia inexcusable de los asesores polĆticos de la SubsecretarĆa de Salud PĆŗblica y su jefatura de gabinete. Por ello, exigimos que se asuman las responsabilidades polĆticas correspondientes.
«Es inaceptable que se haya omitido presentar a la Dirección de Presupuestos (DIPRES) todo el trabajo realizado por las y los funcionarios de las SEREMIs de salud, lo que afecta directamente el cumplimiento de las metas de PMG 2024. Esta negligencia debe ser respondida administrativamente.
Ā«TambiĆ©n es parte del contexto de la movilización, la grave reducción de recursos que nos afecta profundamente este aƱo. DIPRES ha recortado aproximadamente $5.500 millones a la SubsecretarĆa de Salud PĆŗblica, limitando gravemente nuestra capacidad para llevar a cabo labores esenciales de prevención, fiscalización y vigilancia de la salud de la población. El desarrollo profesional sigue siendo una deuda pendiente. Desde la creación de la Autoridad Sanitaria en el 2005, hemos luchado por establecer una carrera funcionaria real, sin resultados. Actualmente, cerca del 97% de las y los funcionarios cuentan Ćŗnicamente con contratos a plazo fijo (anuales), lo que los mantiene en una situación de precariedad e indefensión. En 2023, la Ministra de Salud firmó y envió al Ministerio de Hacienda (DIPRES) el anteproyecto de Ley del DFL 5, pero hasta la fecha no ha habido avances. En 2024, firmamos un compromiso con el Ministro de Hacienda en la Mesa del Sector PĆŗblico para que, en el primer semestre de 2025, se ingrese al Congreso la modificación del DFL 5. Exigimos su cumplimiento.
Ā«Nos movilizamos en todo el paĆs, desde Arica hasta Punta Arenas, porque exigimos el cumplimiento del compromiso con los 132 funcionarios pendientes de cambio de estamento y mejoramiento de grado, algunos de los cuales llevan mĆ”s de 10 aƱos desempeƱando funciones clave en la protección de la salud de la población y la vigilancia de enfermedades profesionales FENFUSSAP Y FEDASAP no permitirĆ”n el desmantelamiento de la Autoridad Sanitaria con el proyecto de ley en el Congreso que contempla el traspaso de COMPIN a FONASA. Denunciamos tambiĆ©n la falta de avances en la implementación de la Ley de 40 horas para el Sector Salud, el abandono de las polĆticas de salud mental para las y los funcionarios, el deterioro de los recintos donde operan las SEREMIs en las regiones, y la falta de inversión en vehĆculos para fiscalización, promoción y vigilancia sanitaria. AdemĆ”s, muchos trabajadores deben comprar su propia ropa de trabajo para cumplir con sus funciones, lo que resulta inaceptable. FENFUSSAP y FEDASAP agrupan a funcionarios de la SubsecretarĆa de Salud PĆŗblica a nivel nacional, siendo las organizaciones con mayor nĆŗmero de afiliados y representatividad en esta SubsecretarĆa. ”””Los que fiscalizamos y vigilamos, tambiĆ©n necesitamos ser cuidados para poder cuidar a nuestra población!!! ”””Que el gobierno, que prometió estar con las y los trabajadores, CUMPLA!!!Ā», cerraron.

La entrada Seremi de Salud en movilización a nivel nacional se publicó primero en Diario El Trabajo.