Una vivienda resulta afectada tras incendio de pastizales en ParrasĆa
- El calor y el viento hicieron que el fuego avanzara rĆ”pidamente.ā
Un voraz incendio ocurrió la tarde del pasado domingo en el sector de ParrasĆa, cercano a la Villa Juan Pablo II. Pasadas las 14:00 horas se dio la alarma por este siniestro, el cual, finalmente, consumió mĆ”s de tres hectĆ”reas, incluso, el avance rĆ”pido de las llamas afectó parte de una vivienda.
El fuerte viento a esa hora y el calor que se sentĆa en la ciudad, hicieron que el fuego avanzara peligrosamente hasta la zona poblada. Fue asĆ, como las llamas lograron alcanzar la bodega de la casa.
Al respecto, el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli, señaló que «este incendio se le llama incendio de interfaz, el cual comienza por un pastizal y llega a viviendas. Lamentablemente, este incendio alcanzó a afectar la bodega de una vivienda en el sector. Es hacia el sector norte de la Villa Juan Pablo II, hay unas panderetas y al costado hay unas casas, y esas viviendas fueron las afectadas por el humo y una por el fuego».
En este contexto, Staforelli indicó que la zona de la emergencia era de difĆcil acceso, lo que complicó aĆŗn mĆ”s la labor de los Bomberos. Ā«Un lugar complejo porque hay mucha vegetación seca y porque es complejo el acceso de los vehĆculos de emergencia, ya que por sĆ solo no hay una calle el cual nos lleve a estas viviendas, sino que es un lugar bien complejo de ingresar.
Ā«Y lo otro, que lamentablemente no hay medidas de prevención que permitan hacer limpieza de esta vegetación seca, lo cual al final termina generando una probabilidad de propagación muy rĆ”pidaĀ», agregó el comandante, quien ademĆ”s aƱadió que Ā«fue mucho el viento a eso de las 16:00 horas, habĆa mucho viento y temperatura, el trabajo tuvo que ser muy rĆ”pido entendiendo que estĆ”bamos al lado de las viviendasĀ».
Asimismo, Staforelli comentó que algunas unidades debieron ingresar por el sector donde se encuentran el complejo deportivo conocido como ālas tres canchasā, producto de la complejidad de la zona.
Ā«Fue sĆŗper complejo entendiendo que no hay una calle que nos lleve directo, hubo vecinos que botaron panderetas para poder tener acceso al incendio, habĆa portones, pero era muy complejo. Tuvimos que trabajar por la Villa Juan Pablo II y con nuestros vehĆculos 4Ć4 tuvimos la oportunidad de ingresar por el sector de las tres canchas en ParrasĆaĀ», expresó.
En este sentido, y considerando que este siniestro es uno de los mƔs grandes desde el comienzo de esta temporada de incendios forestales, es que desde Bomberos seƱalaron que se prevƩn meses complejos en cuanto a la ocurrencia de estas emergencias.
«Se visualiza compleja, hay harta vegetación seca, ahora es vegetación baja, pero igual hay mucha, lo que indica que pueden haber muchos incendios. Con vegetación baja es rÔpida la propagación», expresó.
AdemĆ”s, Walter Staforelli precisó que se han identificado los puntos mĆ”s crĆticos de la ciudad. Ā«Para nosotros siempre el lugar mĆ”s crĆtico es el sector poniente de la ciudad, ParrasĆa, pasando a 21 de Mayo, Panquehue; todo ese sector es el mĆ”s complejo para incendios forestales, por la vegetación seca y el viento que se genera es bastanteĀ», cerró.
En esta emergencia trabajaron Bomberos de San Felipe y las brigadas de Conaf, el fuego consumió finalmente 3.7 hectÔreas en el sector.



La entrada Una vivienda resulta afectada tras incendio de pastizales en ParrasĆa se publicó primero en Diario El Trabajo.

















