Padre e hija balonmanistas representan a la región en los Juegos Binacionales āCristo Redentorā
- Con mÔs de una década de trayectoria en este deporte, los sanfelipeños José y Josefa buscarÔn dejar en alto el nombre de nuestra región.-
Nuevos logros llegan para el deporte de nuestra comuna. JosĆ© Carrasco, tĆ©cnico con casi 30 aƱos de experiencia en balonmano, y su hija Josefa Carrasco, jugadora destacada, fueron nominados para representar a la Región de ValparaĆso en los Juegos Binacionales de Integración Andina āCristo Redentorā, que se desarrollan en la Región del Maule entre el 10 y 14 de noviembre.
Respecto a cómo fue el proceso de selección, Ā«el IND regional designó al entrenador VĆctor Valenzuela del Club Italiano y a mĆ como asistente tĆ©cnico. Tuvimos aproximadamente un mes y algo para preparar al equipo. Fue bastante poco tiempo el que tuvimos para trabajar con el equipoĀ», explicó JosĆ© Carrasco sobre la preparación para el torneo, destacando la rapidez con que debieron organizar el trabajo del equipo regional.
Josefa, que lleva mĆ”s de diez aƱos practicando balonmano, comenzó sus primeros entrenamientos recreativos a los 5 aƱos de edad en el Club Deportivo Liceo Mixto y, a partir de 2015, se integró plenamente a las categorĆas competitivas del club.
«Para nosotros es súper importante esta participación en los Juegos Binacionales como padre e hija, ademÔs como técnico y deportista, debido a que estÔ el lazo familiar, afectivo y, bueno, ademÔs Josefa tiene muchas condiciones deportivas y técnicas para practicar esta disciplina», agregó Carrasco, resaltando la motivación doble que representa la competencia.
En la selección, Josefa se desempeƱa como extremo y lateral, adaptĆ”ndose segĆŗn las necesidades del equipo. Ā«En estos Juegos Binacionales hemos necesitado que salga de la posición donde venĆa, que era extremo, para apoyar en la primera lĆnea y ya ha terminado los Ćŗltimos partidos jugando de lateral derechoĀ», indicó su padre.
La joven estudia en el Instituto Abdón Cifuentes (IAC) y compite tanto a nivel escolar como en la liga federada con el Club Liceo Mixto San Felipe, representando al club en la Liga Ahanvi y ahora a la región en estos Juegos Binacionales.
Los Juegos Binacionales āCristo Redentorā se crearon en 1998 con la participación de cuatro provincias argentinas y cuatro regiones chilenas, con el objetivo de estrechar lazos culturales y deportivos. Compiten ocho representativos en deportes colectivos como balonmano, bĆ”squetbol y vóleibol, asĆ como en disciplinas individuales como ciclismo, tenis y tenis de mesa. Cada aƱo, la sede rota entre Chile y Argentina, extendiendo la experiencia de integración y competencia a distintas regiones del paĆs.
Ā«AsĆ que es una experiencia mĆ”s para nosotros, muy significativa por la importancia que tiene este torneoĀ», concluyó JosĆ© Carrasco, destacando la relevancia de esta oportunidad tanto a nivel deportivo como familiar y el orgullo de representar a San Felipe, el Valle de Aconcagua y a la Región de ValparaĆso en un escenario internacional.


La entrada Padre e hija balonmanistas representan a la región en los Juegos Binacionales āCristo Redentorā se publicó primero en Diario El Trabajo.














