- Convenio entre las partes permitirĆ” cumplir uno de los principales puntos del petitorio, un hospital de dĆa.ā
Luego de cuatro dĆas de paralización y la posibilidad latente que la movilización alcanzara ribetes de indefinido, los trabajadores de la salud mental llegaron a acuerdo con el Servicio de Salud (SSA) Aconcagua. Tras una larga instancia de diĆ”logo, se llevó a poder cumplir gran parte del petitorio planteado por los funcionarios y funcionarias.
MƔs de una veintena de trabajadores y trabajadoras de los recintos de salud mental de Aconcagua, llegaron hasta dependencias del Servicio de Salud para plantear estos requerimientos. Desde el gremio, ademƔs, buscaron las gestiones con los delegados provinciales de San Felipe y Los Andes.
Al respecto, Daniel Bartch, secretario nacional de la Confederación Fenats Nacional, seƱaló que Ā«junto a la organización de Confedeprus hemos llegado a un acuerdo con el Servicio de Salud tras haber estado 4 dĆas en paralización con nuestros trabajadores y trabajadoras, que efectivamente tienen la convicción de mejorar la red asistencial a travĆ©s de sus ideas, desde la expertiz tĆ©cnica y que nosotros podemos apoyar al Servicio de SaludĀ».
En cuanto al cumplimiento del petitorio y lo alcanzado tras las negociaciones, Bartch indicó que Ā«para el aƱo 2026 queda comprometida la construcción de un hospital de dĆa para nuestros niƱos, niƱas y adolescentes del Valle del Aconcagua, en la ciudad de San Felipe; esto va a iniciarse en agosto del 2026. Junto con ello, se crearĆ”n equipos asertivos comunitarios, tanto con recurso humano del Cosam de San Esteban y de Rinconada, pero, a la vez, se va a mejorar el diseƱo de lo que hoy significa el equipo y que no tiene que ver con sus profesionales, sino que con cómo resguardamos que se cumplan las condiciones necesarias para entregar la atención hospitalaria a cada niƱo y niƱa en las provincias de San Felipe y Los AndesĀ», agregó.
En este sentido, el dirigente comentó que «con ello se reactivan los concursos de los cargos pendientes en el Cosam de Los Andes y San Felipe, también las mejoras en relación al Ômbito eléctrico y una programación cronológica sobre lo que significa la creación una infraestructura para un nuevo cosam en la comuna de Los Andes, entendiendo que es una necesidad que existe desde el año 2018».
Asimismo, el secretario nacional de la Confederación Fenats Nacional, expresó que quedaron satisfechos con los resultados alcanzados tras la instancia de diÔlogo con la autoridad.
Ā«Estamos bien contentos, de los diez puntos varios fueron resueltos y solamente hubo un punto que no pudimos alcanzar acuerdo, porque finalmente tiene que ver con una acción que tiene que hacer la autoridad sobre la revisión de cómo hoy dĆa estĆ”n funcionando y cuĆ”l es el diagnóstico que tienen los establecimientos de salud mental sobre los apoyos en cuanto a las asesorĆas que se realizan desde el departamentoĀ», sostuvo.
Finalmente, y ante algunos comentarios y rechazo de la comunidad por este nuevo paro, Daniel Bartch dijo que «hacer un llamado a la comunidad, hemos visto muchos comentarios hostiles contra los trabajadores y trabajadoras, eso no puedo volver a ocurrir. Hoy, nuestra movilización tiene que ver con necesidades que tienen nuestros usuarios y también los familiares de nuestros pacientes, y eso es algo que hoy nos enaltece como trabajadores y trabajadoras, es importante seguir trabajando junto a la comunidad y las necesidades que visualizan los trabajadores, y también con quienes se ven afectados con esta situación», cerró.


La entrada Trabajadores de salud mental de Aconcagua llegan a acuerdo y deponen paro se publicó primero en Diario El Trabajo.













