La iniciativa sirve como vitrina para los emprendimientos de personas migrantes.-
Hasta las 13:00 horas de este viernes 27 de septiembre, personas migrantes y chilenas podrĆ”n postular sus emprendimientos en la Tercera Feria Multicultural. El objetivo de esta actividad, impulsada por el municipio, es fomentar la integraciĆ³n sociocultural de las diversas nacionalidades en la provincia.
Las bases del concurso estĆ”n disponibles en el sitio web de la Municipalidad de San Felipe. No obstante, tambiĆ©n pueden solicitarse en la AOficina de MigraciĆ³n (MarĆa Eufrasia NĀ°1350), la Oficina de Fomento Productivo (TraslaviƱa NĀ°1242), o vĆa correo electrĆ³nico a migraciones@munisanfelipe.cl.
Para la recepciĆ³n de documentos, que comenzĆ³ el lunes 23 de septiembre, las personas migrantes deben acudir a la Oficina de AtenciĆ³n Ciudadana ubicada en Salinas 1211, primer piso.
Los horarios de entrega son de 8:15 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas. Sin embargo, el Ćŗltimo dĆa serĆ” de 8:30 a 13:00 horas.
Ā«La invitaciĆ³n a toda la comunidad migrante es que se acerque, que postule, que vea en esta feria una vitrina donde la comunidad de San Felipe o alrededores, ya sea Catemu, Santa MarĆa, Putaendo, puedan conocerlosĀ», enfatizĆ³ Pamela Keil, coordinadora de la Oficina de MigraciĆ³n.
La Tercera Feria Multicultural comenzarĆ” el martes 8 de octubre al mediodĆa con una inauguraciĆ³n que incluirĆ” un grupo de baile y el tradicional corte de cinta. El evento concluirĆ” el viernes 18 de octubre.
Los horarios del evento serĆ”n de 10:00 a 20:00 horas en la Plaza de Armas por calle Prat y Salinas. Ā«El dĆa 12, porque todo esto tambiĆ©n va enmarcado en el Encuentro dos mundos, va a haber a las 12:00 horas una muestra de bailes latinoamericanosĀ», adelantĆ³ Keil.
Hay 20 cupos disponibles, y la coordinadora mencionĆ³ algunos de los requisitos: Ā«Las personas que pueden postular son las personas de la comunidad migrante que tengan una residencia definitiva o temporal, pero con toda documentaciĆ³n vigente. En cuanto a los nacionales, eso es de acuerdo a la disponibilidad de cupos que vayan quedando.
Ā«TambiĆ©n tener manufactura propia, hay que dejar sĆŗper en claro que a veces ellos no siempre emprenden con un tipo de artesanĆa, sino que a veces con alguna reventa de artĆculos como ropa o a veces maquillaje, se ven esas cosas tambiĆ©n en esta feria multicultural, pero le damos prioridad a la artesanĆaĀ», cerrĆ³.
Jacqueline LeĆ³n
La feria se realiza anualmente con el propĆ³sito de integrar la diversidad de culturas presentes en la comunidad.
Esta iniciativa busca apoyar los emprendimientos de las personas migrantes, funcionando como una vitrina para darles visibilidad.
La entrada Abren postulaciones para la tercera ediciĆ³n de la Feria Multicultural se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.