- Para asesorĆa en formalizaciĆ³n y postulaciĆ³n a fondos, los emprendedores pueden acudir todo el aƱo a la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad.-
Este lunes comenzĆ³ la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, una iniciativa nacional del Ministerio de EconomĆa, Fomento y Turismo que, desde 2012, busca destacar y apoyar el desarrollo de emprendimientos.
San Felipe se suma a esta labor, y hoy, 7 de noviembre, se realizarĆ” un seminario en el SalĆ³n de Honor de la Municipalidad, abierto a quienes estĆ©n interesados en el ecosistema emprendedor. La actividad incluye el siguiente programa:
Panel de historias de emprendimiento āDesde la Idea a la FormalizaciĆ³n y la Importancia de las Redesā, moderado por Jaime GonzĆ”lez, director ejecutivo de EIVA. (10:20 a 11:00 horas).
Charla magistral āOportunidades y DesafĆos para la GestiĆ³n Empresarial Territorialā, expone el Dr. CristĆ³bal FernĆ”ndez, acadĆ©mico y jefe de proyectos del Departamento de industrias de la Universidad TĆ©cnica Federico Santa MarĆa (USM). (11:50 a 12:20 horas).
Panel āClaves para la Competitividad y DigitalizaciĆ³n en Pymesā, modera Marcela Carrillo, gerente de Red Fortalece Pyme Aconcagua Quillota. (12:00 a 13:00).
A la una de la tarde comenzarĆ” el conversatorio āĀæCĆ³mo podemos mejorar nuestras Pymes?ā, organizado por la CorporaciĆ³n de Fomento de la ProducciĆ³n (Corfo).
MarĆa Teresa Urbina, directora de Desarrollo Comunitario (Dideco), seƱalĆ³ que Ā«la importancia de esto es resaltar, apoyar y acompaƱar a estos pequeƱos emprendedores en lo que significa el camino hacia el desarrollo de su emprendimiento; es decir, desde lo que significa tener la idea de lo que voy a hacer hacia poder concretarlo en un proyecto y acompaƱarlos en el crecimientoĀ».
Al seminario asistirĆ”n autoridades regionales como el Seremi de EconomĆa y el director regional de Corfo. TambiĆ©n estarĆ”n presentes representantes de la CĆ”mara de Comercio de la comuna, en una alianza para apoyar a los emprendedores: Ā«Uno suele pensar en quienes trabajan de forma itinerante, pero tambiĆ©n dentro del comercio local tenemos medianas y pequeƱas empresas. Con ellos tambiĆ©n estamos trabajando a travĆ©s de la CĆ”mara de Comercio para poder acompaƱarlos en cĆ³mo desarrollar mejor su negocioĀ», comentĆ³ Urbina.
El martes, en el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas 2024, se realizĆ³ una capacitaciĆ³n en lĆnea para pequeƱos y medianos emprendedores. Ā«TambiĆ©n hay algunas actividades que son a nivel nacional que invita el Ministerio de EconomĆa y Corfo a travĆ©s de diferentes plataformasĀ», aƱadiĆ³.
La directora de Dideco hizo hincapiƩ en que la Oficina de Fomento Productivo ha estado abierta durante todo el aƱo a la posibilidad de acompaƱar y apoyar a las Pymes.
Ā«Nosotros los podemos acompaƱar en todo lo que es el concretar y el formalizar su emprendimiento y tambiĆ©n en postular a diferentes fuentes de financiamiento, por ejemplo, el Capital Semilla, Emprende, tenemos diferentes formas de acompaƱarlos y cada vez que hay un llamado a nivel nacional para postular a estos fondos, nosotros tenemos el equipo que estĆ” ahĆ de forma permanente en la oficina apoyandoĀ», cerrĆ³.
Jacqueline LeĆ³n

La entrada Actividades para emprendedores en Semana de Mipymes y Cooperativas 2024 se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.