- Desde la empresa refatucrarĆ”n su cuenta por error de lectura y analizarĆ”n sus antecedentes para garantizar la recepciĆ³n oportuna de su boleta.-
MarĆa AngĆ©lica Tapia Vera, de 72 aƱos de edad, que arrienda una propiedad en calle Diego de Almagro, denunciĆ³ en Diario El Trabajo el cobro excesivo de agua que estĆ” viviendo. Al respecto, seƱalĆ³ que en dos oportunidades ha pagado la caducaciĆ³n de un convenio que realizĆ³ con la empresa Esval en el aƱo 2020 y ademĆ”s, acusa que la lectura de su medidor reflejada en los recibos, supera el nĆŗmero que marcan los registros que ha anotado y estudiado desde hace un tiempo de manera personal.
Para contextualizar su relato, la mujer indicĆ³ que desde el 2020 hasta mediados del aƱo 2023 se encontraba viviendo permanentemente en la propiedad y que en aquel entonces realizĆ³ un convenio con la empresa en cuestiĆ³n por el atraso en el pago del suministro.
Este aƱo, en dos oportunidades, MarĆa pagĆ³ la caducaciĆ³n del convenio, uno con fecha 8 de marzo y el otro con fecha 30 de mayo. Sin embargo, por tercera vez volvieron a cobrarle. Ā«Cuando yo me doy cuenta y ellas negaban (funcionarias de Esval) que en el sistema estaba el pago, eso fue la tercera vez, yo no tenĆa el recibo porque ya habĆan pasado varios meses, nunca me imaginĆ© que me iban a volver a cobrar, entonces ella me dice āsi usted nos trae el recibo de pago no tiene validezā.
Ā«Yo fui al banco, no me dieron el recibo porque era imposible; una copia digamos, yo paguĆ© al contado, no la cuidĆ© porque jamĆ”s pensĆ© que me iban a volver a cobrar. Ella me aseguraba que en el sistema no aparecĆa pago, seguĆan cobrĆ”ndome, entonces cuando yo le digo, que en el banco si me iban a dar el recibo, la seƱorita automĆ”ticamente me dice āĀ”por Dios! sĆ, estĆ” el pago, apareceāĀ», seƱalĆ³.
A pesar de haber cancelado aquellas deudas que bordean los 100.000 pesos, hasta la fecha sus boletas siguen llegando con altas cifras de dinero, aĆŗn cuando la mujer desde mediados del aƱo 2023 habita la casa esporĆ”dicamente debido al trabajo que mantiene.
Sumado a lo anterior, la denunciante nos mencionĆ³ que desde hace un tiempo ha prestado mayor atenciĆ³n a los recibos del suministro potable, declarando que existe una diferencia elevada en la lectura del medidor cada mes. (Sobre ello, se adjuntan las fotografĆas de evidencia de los meses de octubre y noviembre).
Ā«No llevo contabilizado el alto en plata, sino en la cantidad de consumo, ese detalle es el que yo tomo en cuenta, tomo foto del medidor y comparo con la boleta cuĆ”ntos metros cĆŗbicos estĆ”n cobrando y siempre es mĆ”s.
Ā«Ellos me dicen que estĆ” bien tomado el estado, porque yo he venido incluso acĆ” para encontrarme con el caballero que toma el estado, para yo preguntarle por quĆ© sucede esto y me dice que tal vez tiene fuga o diga que le vengan a controlar el medidor. Me he acercado a Esval con las fotos de medidor y todo, y ahora me dicen que ya la foto no es vĆ”lidaĀ», dijo Tapia.
Diario El TrabajĆ³ consultĆ³ a la empresa acerca de la situaciĆ³n de la denunciante. En respuesta a ello, el subgerente zonal de Esval, Rodrigo Lastra, indicĆ³ que Ā«ya nos contactamos con la seƱora MarĆa AngĆ©lica, para informarle que haremos una refacturaciĆ³n de su cuenta por error de lectura, con lo que la situaciĆ³n quedarĆ” normalizada. AdemĆ”s, suspendimos todas las acciones de cobro y corte del servicioĀ».
El ejecutivo tambiĆ©n explicĆ³ que Ā«respecto del convenio de pago, nuestro equipo estĆ” analizando los antecedentes y nos contactaremos nuevamente con la clienta para indicarle los pasos a seguir. Finalmente, estamos revisando nuestros sistemas para garantizar la recepciĆ³n oportuna de su boletaĀ».
Siendo monitora de la municipalidad, la mujer nos comentĆ³ que en su trabajo se da cuenta que varios adultos mayores presentan este mismo problema. Ā«Yo comparto con mucha gente, en mi taller hay muchos alumnos y fuera de ello tambiĆ©n yo escucho los comentarios, que se sorprenden o no saben dĆ³nde ir, reclamar o alguien que les explique quĆ© les estĆ” pasandoĀ», manifestĆ³.
A causa de la injusticia que siente MarĆa Angelica Tapia por el excesivo cobro, ella dejĆ³ de pagar el agua hace cuatro meses aproximadamente. Ā«Yo necesito que ellos me ordenen este tema, yo cuando voy a la oficina veo el trato; o sea, las personas con la tremenda humildad que piden, por favor, que les acomoden las deudas, todos vamos con deuda, pero el trato es horrible, hacen pensar que ya a esta edad a la persona se le olvidĆ³ todo; āĀæestĆ” funcionando bien?ā, ātal vez usted creyĆ³ y no pagĆ³ā, ātal vez usted se equivocĆ³ā. Todo es asĆ, no tienen como un especial cuidado, mĆ”s empatĆa con las personas adultas, yo pienso que cada oficina deberĆa obligatoriamente tener una atenciĆ³n especial para los adultos mayoresĀ», cerrĆ³.
La entrada Adulta mayor denuncia excesivo cobro de agua en su propiedad se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.