- Autoridades aseguraron que existe un plan A, B y C para apoyar a las familias que saldrĆ”n del lugar.ā
A 24 horas de concretarse el desalojo del lote B de la toma de San Felipe, se alistan los detalles para que este proceso se desarrolle con total normalidad, como, asimismo, quƩ pasarƔ con las cientos de personas y familias que quedarƔn sin un lugar donde ir.
Es por esto, que ya se han habilitado dos albergues para poder dar la primera contención y ayuda a estas personas, sin embargo, las dudas de la comunidad son claras. ¿DarÔn abasto estos dos dispositivos para toda la gente que debe salir del lugar? ¿QuedarÔn literalmente a la deriva por las calles?
Al respecto, la alcaldesa Carmen Castillo, señaló que «sabemos que hay muchas necesidades, nosotros queremos llamar a la calma a la comunidad por el hecho que hay todo un trabajo de planes de contingencia que se han hecho en distintas instancias. Desde nuestra perspectiva, todo el tema social, con salud, educación, con Dideco, que tiene muchos componentes para orientar adecuadamente a quienes van a ser desalojados».
En cuanto a las medidas que se han establecido para las personas que serÔn desalojadas, la edil sostuvo que «desde la mirada social tiene un plan A que es alojar a personas que no tienen dónde ir y que se les da por un tiempo muy acotado; alojamiento con niños, niñas y adolescentes, que es el foco que nosotros tenemos normalmente, con su tutor».
Consultada si es que estos dos dispositivos serÔn suficientes para todas las personas, Castillo respondió que «la experiencia que hay a nivel nacional en los desalojos, es que normalmente los desalojos no se usan en gran cantidad, por lo tanto, estamos igual preparados para un plan B y C, es decir, si va aumentando la cantidad de personas que requieren ser alojados, tenemos la posibilidad de hacerlo en un contexto de seguridad y dignidad que corresponde».
En este contexto, la alcaldesa agregó que «inicialmente tenemos dos albergues para 40 personas cada uno, y tenemos toda la identificación en caso que se requiera mÔs. Todo esto ha sido evaluado dado que hicimos un buen catastro, llegamos sobre un 60% para saber qué tipo de personas, nacionalidad, para poder tener los ajustes como corresponde».
Asimismo, Carmen Castillo indicó que todo este plan se ha desarrollado en base al catastro que se ha efectuado, «todo eso estÔ en vista y en observación, porque toda la preparación ha sido con mucha responsabilidad y comunicando a las personas para que busquen donde poder cobijarse cuando salgan de la toma».
Junto con esto, y ante las dudas que existe en las personas de la toma por una eventual āseparación de familiasā, la alcaldesa dijo que Ā«no es la separación de familias, es una exigencia que nosotros tenemos, porque tenemos que darle prioridad a los niƱos y niƱas para que alojen, esperamos que esto no sea necesario utilizar el plan mĆ”ximo de alojamientoĀ».
En relación a las medidas que se han establecido en las villas y poblaciones cercanas a la toma, la edil precisó que «para nosotros el entorno es importante de ser considerado permanente, por eso, han sido informados y retroalimentados de todos los hechos que se estÔn trabajando para poder evitar que hayan situaciones de desconocimiento».
Por su parte, el delegado provincial de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, añadió que «para el jueves estÔ programado el desalojo del lote B, se ha hecho un trabajo de larga data, primero con Serviu y posteriormente la municipalidad, sin embargo, tuvieron que retirarse por las amenazas; se ha levantado la información de forma precisa».
En este sentido, en cuanto a las medidas de mitigación para desarrollar este proceso, la autoridad provincial expresó que «se han dispuesto de dos albergues, hace bastante tiempo se ha informado de esto, se ha ido en apoyo de las familias respecto de quiénes sean hÔbiles para apoyos públicos, se ha ampliado la capacidad de los albergues.
«Hemos levantado un plan de contingencia si es que se dan estas situaciones, no solo en la comuna de San Felipe, sino que también en todas las comunas», agregó el delegado, quien ademÔs aseguró que «para el proceso de desalojo es necesario, luego de eso, debiese estar disponible la luz, esto es una medida para el proceso del desalojo».
Finalmente, Daniel Muñoz indicó que, para este jueves, «el plan operativo para este proceso contempla el despliegue de unidades especializadas de Carabineros, nos hemos reunido con los vecinos de las villas aledañas, el llamado es a la normalidad, que puedan hacer su vida con normalidad. No se contempla el cierre de calles», cerró.

La entrada Afinan los detalles para el desalojo del lote B de la Toma de San Felipe se publicó primero en Diario El Trabajo.