¿Sabían ustedes que el rostro nacional de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) es un comerciante de San Felipe? Se trata de Francisco González Peña, dueño del local ‘Huertos de Aconcagua’, ubicado en la intersección de las calles Portus con Santo Domingo. El comerciante sostuvo una conversación con Diario El Trabajo, para saber más detalles de este logro que no deja de ser, pensando en que se trata de una institución reconocida en el país.
– Cuéntanos, te vimos de rostro a nivel nacional de Sercotec, ¿cómo fue eso?
– Mira, es un proyecto concursable que se hace todos los años, en esta vez se llama ‘Digitaliza Tu Almacén’, que también empezó este año 2025 para todos los comerciantes establecidos a lo largo de todo Chile y pueden postular. Este consiste en mejorar lo que es tecnología de inventario y control de nuestro sistema. En el caso de márgenes de ventas y compras, eso es lo que nos ayuda hoy día a tener un margen correcto de ganancia, a cobrarle lo justo a nuestros clientes y manejar un sistema ordenado dentro de nuestro almacén. Ya sabemos que el sistema del almacenero es súper rustico y hoy día se puede avanzar al ámbito macro retail como podríamos llamar y eso es lo que hoy día ofrece Sercotec, un sistema de digitalización para los almaceneros.
No es un problema ni es una gran ciencia, ya que el SII nos exige hoy en día una boleta electrónica. En base a esto, podemos también tener nuestra boleta electrónica que podemos entregar a nuestros clientes, al igual que en los supermercados y en las grandes tiendas, y no estar siempre con el miedo que el SII te pueda fiscalizar, porque no diste la boleta por apuro, etc. Este sistema es automático, donde ingresas tu producto con un código de barra, el peso y él le cobra al cliente y te da la boleta, el vuelto correcto al cliente, a quien le da la satisfacción de ver el producto detallado en su boleta, con el gramaje con el producto y el cobro que corresponde y con una boleta para el SII, como corresponde.
– ¿Cómo llegaste a ser rostro nacional?
– Eso fue fortuito, ya que yo fui entrevistado por varias personas de Sercotec y les gustó la idea, lo que yo quería implementar, el cómo trabajaba, todos saben a lo que yo me dedico y les gustó esta forma de querer llevarlo siempre más allá, más que ganar es avanzar. Eso les gustó mucho, vinieron jefes de Sercotec, personas a entrevistarme y junto con ellos vinieron los periodistas y me dijeron ‘¿sabes qué?, vamos a ocupar tu imagen para poder promocionar nuestra plataforma 2025 de Sercotec’; ‘perfecto’ le digo yo. Me encuentro con la sorpresa que esto es nacional, es decir estamos a nivel de nuestro país, mi señora y a mis hijos les encanta, la gente que me conoce me dice ‘buena vecino’, eso igual es entretenido.
– ¿Uno abre la página www.sercotec.cl y apareces tú?
– Así es, uno abre la página de Sercotec y aparezco yo en el programa ‘Digitaliza Tu Almacén’. Eso quiere decir que lo hice bien, que todo lo que me pidió el sistema ‘Digitaliza Tu Almacén’, cumplí con lo que ellos me exigían. Tú mismo viste que los basureros son de reciclaje, es algo que viene dentro, tú puedes pedirlo porque te exigen algo sustentable y yo puse los basureros acá de reciclaje, coloqué sistema computacional como corresponde, tengo unas balanzas digitales, promoción en la página web, compra online y eso es lo que les gustó.
– ¿Qué les puede decir específicamente a los almaceneros?, siempre decimos a los que van a leer esta nota
– Al almacenero que va a leer esta nota… hágalo, es un proceso de papeleo, aunque a uno no le gusta, pero ayuda. Los tiempos han estado difíciles, cuesta mantener el almacén y a mí no me la cuentan, yo sé lo que es estar y cuesta. Yo sé que todos están en la misma, todos tienen que ser magos… háganlo; son dos millones novecientos mil pesos, eso es lo que te aporta Sercotec.
– ¿Eso es lo que te aporta?
– Eso te aporta para la digitalización de tú almacén.
– ¿En programa computacional?
– En programa computacional, métanse en venta online, una plataforma de venta digital, no sé, avancen. No entremos a un negocio y estemos apagados, estamos a la antigua y a la gente no le gusta eso, porque hoy en día las empresas están avanzando muy rápido y tientan al cliente con ‘chucherías’ que les digo yo, que son un aire acondicionado, un lugar cómodo donde estacionarse, donde le ofrece esa confianza aunque no la tengan o les salga más caro y no te van a reclamar por pagar estacionamiento en un mal, porque se sienten seguros. Pero, hoy día nosotros tenemos que cautivar al cliente más que con el producto y el precio, es también ofrecerles servicios, atiéndelos con una risa, atiéndelos bien. Mis principales clientes acá vuelven, porque saben cómo atendemos con mi esposa.

La entrada Almacenero sanfelipeño es rostro nacional del programa ‘Digitaliza Tu Almacén’ se publicó primero en Diario El Trabajo.