Este dĆa lunes, y con la presencia de toda la comunidad escolar de la Escuela JosĆ© de San MartĆn de nuestra comuna, se llevĆ³ a cabo una ceremonia muy importante para la literatura, la cualĀ tiene que ver con el termino de un proyecto escrito por sus propios estudiantes en base a su historia de vida. Hablamos de la iniciativa llamada āMi Libro Lo Escribo Yoā.
Para la realizaciĆ³n de este proyecto que cuenta su biografĆa, los alumnos y alumnas desarrollaron ideas desde sus distintas asignaturas, el cual incluye dibujos y estĆ” escrito tanto en espaƱol como en inglĆ©s. El objetivo de esta actividad tuvo que ver con el desarrollo de habilidades sociales, como el autoestima y la autovaloraciĆ³n. Al finalizar la ceremonia, cada estudiante recibiĆ³ el libro de sus historias, escrito que seguramente atesorarĆ”n en el tiempo.
La directora de la Escuela JosĆ© de San MartĆn, Tatiana Guerrero, se refiriĆ³ a esta iniciativa para los estudiantes, explicando que Ā«el proyecto āMi Libro Lo Escribo Yoā consiste en un trabajo realizado bajo la metodologĆa de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el cual diversas asignaturas se reĆŗnen en torno a un proyecto. AcĆ” trabajaron TecnologĆa, Artes, InglĆ©s, Lenguaje, OrientaciĆ³n.
Ā«En este libro, cada niƱo escribe su historia, un cuento, su biografĆa, lo que el niƱo quiera escribir y lo ilustra. Al final del proceso, que es el culmine que vimos hoy dĆa (lunes), el niƱo recibe un libro impreso con todo lo que Ć©l hizo, la grĆ”fica de los dibujos, con la portada; fue un proyecto bilingĆ¼e, el texto en inglĆ©s y en espaƱolĀ», precisĆ³.
En esta lĆnea, la directora se refiriĆ³ al impacto positivo de este proyecto en los estudiantes, seƱalando que Ā«estamos muy contentos, porque hemos contribuido no solamente al trabajo de la lengua, del arte, sino que los niƱos han desarrollado su autoestima y han trabajado su auto percepciĆ³n, la autovaloraciĆ³n, porque esta historia nacĆa de sus proyectos.
Ā«En este, nos dimos cuentan de historias que necesariamente eran siempre alegres, niƱos que contaron, por ejemplo, la travesĆa de la migraciĆ³n, que quisieron relevar la importancia de su historia familiar. Hubo niƱos que no querĆan dibujar y su libro es sĆ³lo texto y le pusieron imĆ”genes, fotos que la familia decidiĆ³ quĆ© poner. Este libro dio la libertad que cada estudiante personalizara a su gusto en el āMi Libro Lo Escribo YoĀ», estableciĆ³ Guerrero
Finalmente, la directora de la Escuela JosĆ© de San MartĆn, entregĆ³ detalles del objetivo que se buscĆ³ con este proyecto, comentando que Ā«es trabajar el desarrollo personal, trabajar habilidades sociales y por medio de eso, de levantar el trabajo de desarrollo personal de los estudiantes, aprender lenguaje, inglĆ©s, arte. Es un proyecto deĀ habilidades integradasĀ», cerrĆ³.



La entrada Alumnos reciben libros que cuentan sus propias historias de vida se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.