- AdemĆ”s, el comandante Walter Staforelli, entregĆ³ diversas recomendaciones en el caso de un siniestro.-
Sabemos que en cualquier momento podrĆa producirse un siniestro estructural o amago, debido al recalentamiento de una olla, tetera, un cortocircuito y muchas otras mĆ”s, por lo que es importante saber quĆ© elementos de seguridad para combatir el inicio del fuego podemos tener en casa. De eso se trata esta conversaciĆ³n entre el comandante del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, Walter Staforelli Delgado y Diario El Trabajo.
La pregunta es simple: ĀæQuĆ© puede tener en la casa una familia comĆŗn y corriente como para minimizar hasta que lleguen ustedes?, aparte de manguera y agua.
Dice que lo primero siempre va a ser la prevenciĆ³n. Ā«Lo ideal antes de que suceda algo, estar pendiente de quĆ© pueda suceder, preocuparnos de todo este tipo de situaciones en las cuales se podrĆa generar un incendio. En estas fechas es poco comĆŗn, pero el tema de calefactores, la cocina, los enchufes, sobreconsumo; eso es lo primero. Una vez que, si lamentablemente, no tuvimos la posibilidad o no se realizĆ³ algĆŗn tipo de mantenciĆ³n preventiva, o no pudimos ver este tipo de situaciones, una de las cosas que tiene bastante asidero serĆa poder contar con un extintorĀ», seƱalĆ³.
ContinĆŗa explicando que los extintores hoy en dĆa estĆ”n hechos para que cualquier persona los pueda manipular con una mĆnima capacitaciĆ³n, no es necesario ser profesional de algĆŗn Ć”mbito o de alguna Ć”rea para poder ocupar un extintor. Ā«AsĆ es que uno serĆa bastante bueno, pero siempre se entrega la recomendaciĆ³n de poder llamar rĆ”pidamente a Bomberos, porque uno de los problemas que nosotros mantenemos es que cuando sucede un incendio inmediatamente, es difĆcil que nos llamen, se preocupan de hacer diferentes tipos de cosas o nadie toma la iniciativa de llamar directamente a Bomberos, sino que es tĆpico que alguien los llamĆ³, pero nadie lo hizo.
Ā«Importante el tema si tuvieran la posibilidad hoy en dĆa de tener un extintor en sus casas serĆa bastante bueno, como le mencionaba los valores han ido disminuyendo, ya no san tan difĆciles de acceder en el mercado. TambiĆ©n existen otros mĆ©todos, unas pelotitas las cuales cuando hay algĆŗn fuego incontrolado se lanzan al fuego y automĆ”ticamente generan que estas pelotitas revienten, sacando un polvo que permite que el fuego se extinga y ahora en todos estos departamentos de cinco pisos estĆ”n normadas las redes hĆŗmedas, las cuales estĆ”n en el exterior de cada piso, vivienda, departamento, por decirlo de alguna manera. Por ende, existen posibilidades hoy en dĆa bajo la normativa y sobre todo si nosotros nos preocupamos en el tema preventivo, va ser mejor para no tener que estar trabajando mĆ”s de reactivoĀ», comentĆ³.
Ā
ALGUNAS CARACTERĆSTICAS
Sobre algunas caracterĆsticas que debiera cumplir el extintor, respondiĆ³ que hay diferentes tipos, dependiendo la clase de fuego, pero el mĆ”s recomendando para casa-habitaciĆ³n Ā«vendrĆa siendo un extintor clase ABC, el cual consta de un polvo quĆmico seco a base de fostato monoamĆ³nico, el cual permite extinguir diferentes tipos de fuego, por ejemplo cartones, maderas, fuegos elĆ©ctricos sobre lĆquidos combustibles; es como el mĆ”s amplio, por ende, es como el que podrĆamos recomendar para que si alguien quiere tener en su casa, que tenga un extintor clase ABC; importante que diga ABC y no dejarnos llevar solamente por una letra de estas que nombrĆ©Ā», aƱadiĆ³.
ā Eso estĆ” categorizados por kilos ĀæCuĆ”ntos serĆan 3 Ć³ 5?, ĀæcĆ³mo es eso?
ā AhĆ va a depender del alcance de cada persona y de lo que llegara a estar encendido, estos extintores se utilizan cuando uno se da cuenta que estĆ” comenzando un incendio, no es para poder atacar uno que ya se estĆ” desarrollando. Nosotros tenemos el concepto de un conato de incendio, tambiĆ©n se habla coloquialmente del amago de incendio, que es cuando tenemos este fuego que es controlado, de repente se nos descontrola, y ese es el momento en el cual podemos utilizar el extintor; si no tenemos la capacidad de usarlo en ese momento no va a servir de mucho usarlo una vez que el fuego estĆ© desarrollado.
Por ende, depende de la capacidad que tengamos con el extintor, de la cantidad de kilos, lo que vamos a poder atacar, pero siempre es recomendable si tenemos la posibilidad de utilizar extintor, hacerlo. Pero, si sentimos que no tenemos la capacidad, solamente evacuar rĆ”pidamente, llamar a Bomberos y permitir que haga la extinciĆ³n del fuego y, sobretodo, proteger la vida de las personas, siempre pensando en eso; primero tratar de evacuar a la gente que estĆ” en la casa y paralelamente, si vemos la capacidad de trabajar con el extintor, poder hacerlo.

La entrada Bomberos recomienda contar con un extintor en casa para combatir uno mismo el inicio de un incendio se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.