- Actualmente, de sus 254 socios inscritos, solo 20 aportan mensualmente.-
Un aporte mensual de $1.000, $2.000 Ć³ $3.000 pesos es lo que necesita el Centro de RehabilitaciĆ³n de Fauna Andina (Cerefan) de cada uno de sus socios para cumplir con su labor. Sin embargo, eso ha costado hacerse posible, ya que este fin de semana la corporaciĆ³n comunicĆ³ el cierre temporal del recinto por falta de recursos.
AsĆ lo informĆ³ el director de Cerefan, Maximiano LemaĆÆtre, seƱalando que Ā«nuestro centro se financia exclusivamente con aportes de particulares y estos aportes han ido continuamente disminuyendo. Para poner en contexto, de nuestros 254 socios inscritos, solo 20 aportan mensualmente y sostienen el centro con aportes promedios de $5.000, por lo que con eso solo alcanzamos a pagar el arriendo del galpĆ³n que utilizamosĀ».
Desde el sĆ”bado 25 de enero, el centro de rehabilitaciĆ³n ya no estĆ” recibiendo animales afectados, esto hasta contar con fondos para brindarles una atenciĆ³n adecuada.
Por ahora solo estĆ”n cuidando de trece especies que se mantienen en el galpĆ³n de recuperaciĆ³n, entre ellas aves rapaces como: dos pequenes, tiuques, cernĆcalos, cinco lechuzas y dos tucĆŗqueres.
Para que el centro vuelva a su funcionamiento, necesitan aproximadamente $600.000 pesos mensuales. Ā«Como pueden ver, no es mucho dinero, ya que todos hacemos nuestro trabajo de forma voluntaria, pero aĆŗn asĆ cuesta muchĆsimo conseguirlo. Si pudiĆ©ramos conseguir financiamiento mensual por ese monto, tendrĆamos tranquilidad, y si fuera un poco mayor, nos permitirĆa mejorar las jaulas y las instalaciones, funcionar mejor e ir creciendo de a pocoĀ», mencionĆ³ el director de Cerefan.
Ante esta triste noticia que afecta al valle y a su fauna, Maximiano LemaĆÆtre hizo el llamado para que la comunidad se haga socia y realice sus aportes. Ā«Hacemos un especial llamado a hacerse socios del centro, cualquier aporte sirve y todo suma. Aunque sean aportes pequeƱos, si son constantes en el tiempo nos permiten programar los gastos y le da estabilidad al proceso de rehabilitaciĆ³n de nuestra fauna nativaĀ», cerrĆ³.
A quienes deseen cooperar monetariamente, pueden realizar sus aportes en la cuenta corriente de Banco Estado NĀ° 22 300 153 899, titular: CorporaciĆ³n para la PreservaciĆ³n y RehabilitaciĆ³n de la Fauna Andina, RUT: 65.176.445-9 y email: cerefan2019@gmail.com.


La entrada Cerefan cierra temporalmente por no contar con los recursos necesarios para la recuperaciĆ³n de especies nativas se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.