- El aporte es voluntario y el padrino recibe informaciĆ³n sobre la evoluciĆ³n y cuidados del animal.-
El Centro de RehabilitaciĆ³n de Fauna Andina (Cerefan) lanzĆ³ un programa de apadrinamiento que invita a las personas a contribuir en la rehabilitaciĆ³n de animales rescatados de la zona.
La iniciativa cubre atenciĆ³n veterinaria, alimentaciĆ³n, medicamentos, exĆ”menes y otros cuidados necesarios para la recuperaciĆ³n y liberaciĆ³n de animales rescatados. Entre ellos:
- Polluelo de CernĆcalo: huĆ©rfano, 90 dĆas de rehabilitaciĆ³n, costo aproximado: $265.000.
- TucĆŗquere adulto: herida severa en el ala por alambre de pĆŗas, 100 dĆas de rehabilitaciĆ³n, costo aproximado: $340.000.
- ConcĆ³n: choque con vehĆculo, 21 dĆas de rehabilitaciĆ³n, costo aproximado: $86.000.
- Polluelo de Lechuza: huĆ©rfano, 90-120 dĆas de rehabilitaciĆ³n, costo aproximado: $275.000 ā $335.000.
- TucĆŗquere juvenil: huĆ©rfano, 60 dĆas de rehabilitaciĆ³n, costo aproximado: $215.000.
- Tiuque juvenil: huĆ©rfano, 45 dĆas de rehabilitaciĆ³n, costo aproximado: $97.000.
- Garzas juveniles: volantones, 14 dĆas de rehabilitaciĆ³n, costo aproximado: $20.000 cada una.
Los interesados en apadrinar deben comprometerse con un aporte Ćŗnico o mensual, llenar una ficha disponible en el Instagram: cerefanaconcagua o contactar al correo: cerefan2019@gmail.com.
No hay un monto mĆnimo; el aporte es voluntario y depende de las posibilidades del padrino, quien recibirĆ” informaciĆ³n sobre la evoluciĆ³n y cuidados del animal apadrinado.
Max LemaĆ®tre, mĆ©dico veterinario y cofundador de Cerefan, explicĆ³ el objetivo de este programa: Ā«Cerefan enfrenta desafĆos constantes para mantenerse funcionando debido a la alta demanda de casos y recursos muy limitados.
Ā«No recibimos apoyo del gobierno ni estamos financiados por grandes empresas, solo existimos gracias al aporte de la comunidad. Por eso, el apadrinamiento es una forma de involucrar a las personas en el proceso de rehabilitaciĆ³n, para que conozcan en quĆ© se usa su aporte, permitiendo que sean parte activa de la recuperaciĆ³n de un animal nativo. AdemĆ”s, ayuda a generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestra biodiversidadĀ».
Actualmente, Cerefan cuenta con cinco padrinos, pero esperan que mĆ”s personas se sumen a este importante programa para los animales rescatados. Ā«Al apadrinar, estĆ”s marcando una diferencia directa en la vida de un animal que necesita de nuestra ayuda. Cada aporte, por pequeƱo que parezca, se transforma en medicamentos, alimento o tratamientos que salvan vidas. AdemĆ”s, apadrinar no solo ayuda al animal que eliges, sino tambiĆ©n al ecosistema que depende de su presencia. Ā”Ćnete a Cerefan y sĆ© parte del cambio, para que salvemos vidas juntos!Ā», expresĆ³ Max LemaĆ®tre.
Jacqueline LeĆ³n

La entrada Cerefan lanza programa de apadrinamiento para animales rescatados se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.