Para nadie es un misterio la proliferación de los mall chinos tanto a nivel local como nacional desde hace aƱos y su irrupción en el comercio. Es por eso, que quisimos conocer la opinión del comerciante de San Felipe y acudimos a su representante, nos referimos al presidente de la CĆ”mara de Comercio, Mauricio Rivera Aguayo. En esta lĆnea, nos seƱaló que el comercio local, en general, no estĆ” muy de acuerdo con la llegada masiva de comerciantes chinos, porque en algunos casos estĆ”n arrendando instalaciones emblemĆ”ticas de San Felipe, ademĆ”s de verlos como una competencia desleal.
Ā«Ellos arriendan edificios, estructuras grandes como fue el Cine Aconcagua, que era emblemĆ”tico y tienen ese poder para arrendar y la municipalidad ni nadie puede hacer nada al respecto, porque nosotros hemos conversado con ellos; alcaldesa, departamento jurĆdico, y dicen que estĆ”n de brazos cruzados, no pueden hacer muchas cosas, porque la ley los protege en ese sentido. Y lo malo de esto, es que tienen muchas horas de trabajo, a los trabajadores yo los veo como esclavizados, a nosotros como comercio, en general, eso nos tiene como molestos un poco y nos perjudica un pocoĀ», seƱaló.
De todas formas, el presidente estableció que cumplen con la ley, porque han hablado con el Servicio de Impuestos Internos (SII), quienes responden que han visitados los locales «a fiscalizarlos, aunque de repente se hacen como que no entienden mucho, pero cumplen con algunas cosas, por eso la ley los protege un poco. Para el comercio es como una competencia desleal», añadió.
ā ĀæEso se lo hacen saber los comerciantes a ustedes como sus representantes?
ā SĆ pues, en muchas reuniones hemos tenido esas conversaciones e inclusive, en algunas que se han hecho con respecto de potenciar el comercio, se dejó claro en la mesa, donde llegaron algunos, que no lo ven como muy leal esa competencia en ese aspecto. Todas las instituciones de acĆ”, como la municipalidad, delegación, saben lo que siente el comerciante, en general, respecto al comercio chino.
ā En cuanto a las leyes laborales, teniendo en cuenta que el comercio local tiene que cumplirlas, Āæellos las cumplen?, ĀæquĆ© ha dicho la Inspección Provincial del Trabajo al respecto?
ā Nosotros hemos tenido conversaciones con la Dirección del Trabajo y tambiĆ©n muchas veces los han ido a fiscalizar. Los propietarios muchas veces han recibido multas respecto a algunas cosas que no cumplen, por ejemplo, los horarios prolongados. Al final, en general cumplen con las leyes en ese sentido, porque si los fiscalizan de nuevo ya estĆ”n con sus cosas al dĆa. Lo que a nosotros nos inquieta, es que den muchas facilidades para que ellos lleguen acĆ”, arrienden instalaciones emblemĆ”ticas que antes tenĆan comerciantes que eran de acĆ” mismo; eso vas mĆ”s allĆ” de que cumplan o no cumplan las leyes. A lo mejor, la municipalidad puede poner algunas restricciones o exigir algunas cosas para que estemos compitiendo al mismo nivel. Eso es lo que mĆ”s molesta al comerciante en general.
Al finalizar, vuelve a reiterar que a ellos les gustarĆa que la municipalidad tuviera alguna injerencia Ā«mĆ”s allĆ” que hubiera algĆŗn decreto o un tipo de ordenanza, la cual dĆ© mĆ”s posibilidades, facilidades al comerciante de acĆ”, que no los fiscalicen al 100%, porque lo hacen muy demasiado estricto contra el comercio establecido y con el informal, que tambiĆ©n paso a decir eso; que a ellos deberĆan hincarle mĆ”s el diente, no asĆ al comercio establecido, porque tienen que pagar sueldos, todos los impuestos, las patentes comerciales. Eso es lo que busco, que ojalĆ” por Ćŗltimo le dieran mĆ”s posibilidades, facilidades, un poquito mĆ”s de criterio, porque son los que al final dan āpegaā y son los primeros que reciben a los turistas que vienen de afueraĀ», concluyó Rivera.

La entrada Comercio local inquieto ante competencia de numerosos mall chinos se publicó primero en Diario El Trabajo.