El viernes 11 de octubre comenzĆ³ en la Plaza de Armas la tercera versiĆ³n de la Feria Multicultural, con la participaciĆ³n de alrededor de 40 emprendimientos de personas migrantes y nacionales que tendrĆ”n la oportunidad de exhibir su trabajo hasta el sĆ”bado 19 de octubre.
El evento, organizado por la Oficina de MigraciĆ³n y la Oficina de Fomento Productivo, tiene como objetivo promover la conexiĆ³n entre las diversas culturas que se integran a la comuna.
Para abrir la Feria Multicultural, se realizaron dos espectĆ”culos artĆsticos: el primero tuvo lugar el viernes durante la inauguraciĆ³n y el segundo el sĆ”bado 12, en el contexto del āEncuentro de Dos Mundosā.
Ā«Es importante invitarlos a que estĆ©n hasta el 19 de octubre acĆ” en nuestra Plaza de Armas de San Felipe, porque eso no tan solo fomenta el comercio, sino tambiĆ©n fomenta las relaciones humanas. No hay que mirar a la migraciĆ³n sĆ³lo como un problema, sino tambiĆ©n como un beneficio para nuestra ciudadĀ», seƱalĆ³ el alcalde (s) HernĆ”n Herrera.
Pamela Keil, coordinadora de la Oficina de MigraciĆ³n, indicĆ³ que doce emprendedores inmigrantes de nacionalidades peruana, haitiana, mexicana, venezolana, boliviana y colombiana se inscribieron para participar en la Feria Multicultural.
AdemĆ”s, mencionĆ³ que Ā«hay que tener en cuenta que hubo una baja de dos personas. Cuesta mucho reunir a la gente migrante porque casi todo lo que hacen es gastronomĆa, pero como no hay una regularizaciĆ³n en cuanto a la resoluciĆ³n sanitaria, no pueden participar, lo que es un requisitoĀ».
Desde la perspectiva de los emprendedores migrantes, Berta Zorrilla, peruana y residente en el Valle de Aconcagua desde hace 20 aƱos, dueƱa del restaurante āLĆneas de Nazcaā, compartiĆ³ su experiencia en diversas actividades que fomentan el desarrollo de Pymes, afirmando que Ā«la idea es, como tengo muchos aƱos aquĆ, ayudar a los migrantes.
Ā«Estamos dispuestos a tenderle la mano en todo lo que se pueda para que ellos puedan lograr estabilizar su vida social, econĆ³mica y tambiĆ©n legal. Esa es la idea, aportar para ellos y que vean que los sueƱos se pueden cumplir con paciencia, educaciĆ³n y esfuerzoĀ».
Jacqueline LeĆ³n
Durante la inauguraciĆ³n, se llevĆ³ a cabo un espectĆ”culo artĆstico que incluyĆ³ bailes tĆpicos de Venezuela, Colombia y Chile. El sĆ”bado tambiĆ©n se realizĆ³ un evento en la Plaza de Armas con motivo del āDĆa del Encuentro de Dos Mundosā.
En la inauguraciĆ³n de la tercera Feria Multicultural, participaron estudiantes de la Escuela JosĆ© de San MartĆn.
La entrada Cuarenta emprendimientos dan vida a la tercera Feria Multicultural de San Felipe se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.