- Un experto en fauna nativa indicĆ³ que es normal que estos reptiles habiten la zona, debido a la cercanĆa con la naturaleza y la presencia de alimentos como lagartijas y ratones.-
El hallazgo de dos culebras en la alameda Chacabuco de San Felipe fue reportado el pasado sĆ”bado 1 de febrero. Una pareja de transeĆŗntes, que se encontraba caminando por el bandejĆ³n cerca del monumento Manuel RodrĆguez, se sorprendiĆ³ al avistar las serpientes y dio a conocer el impresionante encuentro.
Rosa Flores, vecina del sector, que nos contĆ³ sobre la noticia, comentĆ³ que Ā«eran las 19:58 horas, Ćbamos pasando por el lugar para comprar, ya que vivo cerca del barrio y nos encontramos con esta novedad, que para uno es una sorpresa. Un caballero en un triciclo nos dijo que habĆa una culebra en el monumento de Manuel RodrĆguez y nos acercamos a ver con mi esposo.
Ā«La culebra grande debe medir, mĆ”s o menos, un metro veinte, era delgada. DespuĆ©s, desde arriba venĆa una niƱa con una guagĆ¼ita y me dijo que mĆ”s allĆ” habĆa otra frente a los juegos de la āPacĆficoā, pero que era mĆ”s chiquitita.
Ā«Para nosotros fue una sorpresa, porque las culebras generalmente estĆ”n en el cerro, no sĆ© cĆ³mo llegaron, si alguien las trajo, las tirĆ³, pero da susto igualĀ», expresĆ³ Flores.
TambiĆ©n comentĆ³ que Ā«el presidente de la Junta de Vecinos Orolonco Hermanos Carrera realizĆ³ todas las gestiones, incluso llamĆ³ hasta a Bomberos, pero ellos no estĆ”n aptos para capturar a los bichitos. Lo otro es que del SAG no respondiĆ³ nadie, incluso llamĆ³ a otras partes Ć©l para comunicarse con otras personas de la municipalidad, pero no obtuvo respuesta. Incluso, llamĆ³ a un veterinario para ver si podĆan capturar a las culebras, pero no tuvo respuestaĀ».
Nos contactamos con Guillermo Reyes, presidente de la Junta de Vecinos Orolonco Hermanos Carrera, para conocer las gestiones que realizĆ³ para el rescate de las especies. En relaciĆ³n a esto, nos indicĆ³ que Ā«yo apoyĆ© a la vecina para ver si ubicaban a una persona del SAG o una autoridad que las pudiera rescatar, pero no fui al lugar. La alcaldesa respondiĆ³ que iba a enviar a funcionarios de Dipma (DirecciĆ³n de ProtecciĆ³n y Medio Ambiente) a su cuidado, hasta su rescateĀ».
Diario El Trabajo consultĆ³ a Rodrigo Vargas, director (s) de Dipma, sobre si se realizĆ³ algĆŗn procedimiento de rescate. Al respecto, mencionĆ³ que desconocĆa el tema y que, por lo general, este tipo de situaciones se gestionan a travĆ©s del SAG.
Para entender mejor las causas de estos hallazgos, consultamos a Maximiliano LemaĆÆtre, veterinario y director del Centro de Rescate de Fauna Andina (Cerefan). Sobre lo ocurrido, seƱalĆ³ que Ā«es una culebra de cola larga y son naturales de esta zona, entonces donde haya jardines grandes o cosas asĆ, al igual que lagartijas o ratones, pueden haber culebras tambiĆ©n, lo que pasa es que es poco habitual verlas, generalmente se esconden. Entonces, claro, ahĆ estĆ” en la alameda, era mĆ”s evidente, pero probablemente vive por ahĆ cerca, habiendo ratones, la culebra llega porque son ratoneras, comen ratones, comen otros reptiles mĆ”s pequeƱos, pero es un hallazgo dentro de todo igual normalĀ».
Asimismo, LemaĆÆtre aƱadiĆ³ que Ā«Y claro, ayer era sĆ”bado, el SAG tiene horario de lunes a viernes hasta las 5 de la tarde, entonces no iban a conseguir que fueran, pero incluso si hubieran ido, probablemente solo las hubiera ahuyentado o relocalizado.
Ā«AcĆ” en el parque de Yungay o en la alameda Chacabuco, entre los Ć”rboles que hay, unos Ć”rboles medio podridos; en esas rendijas pueden vivir, debajo de piedras, y lo mĆ”s probable que hayan mĆ”s, pero lo que pasa es que uno no las ve frecuentementeĀ».
Finalmente, el veterinario indicĆ³ que Ā«igual estamos inmersos aquĆ en un mundo rural, donde hay lugares donde estĆ” esta fauna nativa muy cerca de nosotros y uno tiene que habituarse a que estos encuentros pueden suceder y hay que respetarlas, tratar de si uno encuentra una culebra asĆ; bueno, si estĆ” en peligro evidente, por ejemplo, si estĆ” en la calle o algo asĆ, que la pueden atropellar, obviamente hay que rescatarla, pero si no, si uno la encuentra, por ejemplo, en el pasto, en un Ć”rbol o al lado de una piedra, yo creo que lo mejor es dejarla circular, dejar que pase nomĆ”s, no molestarla y ella solita encontrarĆ” su refugio y su alimento, que son probablemente en un ambiente urbano de estar buscando ratonesĀ».

La entrada Encuentran culebras en plena Avenida Chacabuco de San Felipe se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.