- La autora chilena, con una obra inspirada en leyendas locales, obtuvo el 15° lugar entre 200 participantes de 101 paĆses.-
El pasado domingo 16 de marzo, la escritora santamariana MarĆa Ester Maldonado, recibió con emoción los resultados de su participación en el Concurso de Escritores Latinoamericanos. En este certamen, que convocó a 200 concursantes de 101 paĆses, 22 obras fueron destacadas, y la chilena se posicionó en el 15° lugar, recibiendo un diploma que representa a Chile en el certamen.
Al ser consultada sobre cómo se enteró del concurso, Maldonado compartió que Ā«la verdad es que yo de patuda y de soƱadora buscando en internet, encontrĆ© que habĆa un concurso de escritores latinoamericanos. Entonces, lo primero que hice fue inscribirme, porque nadie me conocĆaĀ». En la competencia, participó con su obra āEl Secretoā, inspirada en el cerro Orolonco de Santa MarĆa. La escritora relató la leyenda que inspiró su obra.
Ā«Cuando llegaron los espaƱoles, habĆa una india llamada Orolonco, quien se enamoró de un guerrero espaƱol. Sin embargo, tanto su pueblo como los conquistadores se oponĆan a esa relación. Un dĆa, en la cima del cerro, se juraron amor eterno, pero al siguiente dĆa, Ć©l fue enviado al sur, a la guerra. Le prometió regresar, pero al no volver, Orolonco se dejó morir en el cerro. Se dice que el riachuelo que fluye a los pies del cerro es producto de sus lĆ”grimas, pues se suicidó por amor al creer que su amado habĆa muertoĀ».
Basada en esta leyenda, Maldonado escribió una poesĆa para el certamen. Ā«El secreto era que yo subĆ el cerro una noche, a la cima y siento llorar un riachuelo y al mirarlo me encuentro con el alma de un guerrero, y Ć©l me pide que guarde su secreto. Yo le pregunto de quĆ© se trata y Ć©l me dice que Ć©l sigue esperando a su amada, a la Orolonco, y que pasarĆ”n siglos y Ć©l seguirĆ” allĆ llorando por ese amor. Y Ć©l me dice que son tantas sus lĆ”grimas que ha derramado desde la cima del cerro, que con el tiempo se formó el famoso riachuelo que existeĀ», expresó la escritora.
Nacida entre libros y una profunda conexión familiar con la escritura -su padre, abuelo y bisabuelo tambiĆ©n fueron escritores-, MarĆa Ester Maldonado se dedica a escribir poesĆa y narrativa, y actualmente es miembro de la Sociedad Chilena de Escritores.
Sobre sus inicios en la escritura, Maldonado recordó que Ā«mis primeros regalos los recuerdo, eran libros. A los 6 aƱos yo ya sabĆa que iba a ser escritora. A los 5 aƱos fue que por primera vez recitĆ© en el Teatro Municipal de Ancud una poesĆa que en ese aƱo me la aprendĆ, porque todavĆa no sabĆa leer.
Ā«Cuando aprendĆ a escribir, mientras los otros niƱos jugaban, yo con mis pocas letras que yo sabĆa, escribĆa, me decĆan que yo siempre estaba en la luna, pero la verdad que mi mente siempre estaba creandoĀ».
A los 16 aƱos de edad, Maldonado ganó un concurso literario organizado por la Junaeb para jóvenes de todo Chile en poesĆa, mĆŗsica y pintura. En el aƱo 2000, publicó su libro āHija, levĆ”ntateā en Santiago, el cual se convirtió en un Ć©xito de ventas, alcanzando los principales mercados de librerĆas y ferias chilenas del libro. TambiĆ©n es autora de āEl milagro de NicolĆ”sā y āJamĆ”s me rendirĆ©ā.
Tras su reciente triunfo, la escritora tiene grandes planes para el futuro. «Ahora me tiro con todo, ahora estoy escribiendo un libro, quiero decretar que sea el best seller que se convierta en mi primer libro. Pienso en participar en concursos grandes, quiero participar en concursos españoles, porque de allÔ era mi abuelo también».
Sobre su nueva obra, Maldonado compartió que estĆ” escribiendo un libro titulado āMĆ”s allĆ” de una estrellaā. Ā«Es el encuentro con un ser de otro planeta, pero es un ser de luz. Tuvimos varios encuentros y en el libro yo le hago preguntas: ĀæQuĆ© es la vida? ĀæQuĆ© significa la muerte? ĀæQuĆ© pasa con la muerte? ĀæPor quĆ© mueren los niƱos? ĀæPor quĆ© el mundo estĆ” asĆ hoy dĆa? Y Ć©l me va contando cosas filosóficas maravillosas en cada encuentro. Y en el Ćŗltimo encuentro yo le digo, āpero tĆŗ no me has dicho de dónde vienesā Y Ć©l me dice, āMĆ”s allĆ” de una estrellaā, y asĆ se llama el libroĀ».
Finalmente, la escritora dejó un mensaje de reflexión para los jóvenes. Ā«Quiero invitar a los jóvenes y a las personas que vuelvan a tener el hĆ”bito de leer, que se enamoren de los libros, que se enamoren de la poesĆa, porque es lo Ćŗnico que pueden sacarlo de este mundo que es de violencia, agresividad viciosa; o sea, en este momento estamos viendo lo peor de la humanidad. Y quizĆ”, volver a tomar un libro; quizĆ”s muchos no lo han hecho, pero si toman un libro por primera vez, no van a querer dejar de leerlo, porque se van a meter a un mundo y a un mundo bonito. Algunos son reales, otros son ficticios, pero la lectura es lo Ćŗnico que los cultiva y es un hĆ”bito que ya no lo tienen. Hay muchos jóvenes que quieren escribir y no se atrevenĀ».




La entrada Escritora santamariana se destaca en concurso latinoamericano se publicó primero en Diario El Trabajo.