La afectada indicó que desde el año pasado mantiene exÔmenes pendientes por realizarse y que a pesar del problema de salud que aún mantiene, le dieron el alta.-
MarĆa Encina Godoy, de 57 aƱos de edad, quien se desempeƱa como guardia de seguridad, se encuentra denunciando una situación que la mantiene desde hace bastante tiempo con la incertidumbre de saber quĆ© problema de salud mantiene en su ojo, debido a un infarto en dicho órgano que sufrió en junio del aƱo pasado.
La mujer nos señaló que su atención en el hospital San Camilo de San Felipe ha sido lenta, negligente y que hasta hoy mantiene exÔmenes pendientes a realizarse.
Respecto a cómo se originó su padecimiento y posterior atención en el servicio público, la afectada nos contó que «la doctora que me atendió en el consultorio, me mandó al oculista con un papel y ahà me atendieron. El doctor me mandó a Urgencias para que me viera un neurólogo y nunca me llamaron.
Ā«Al otro dĆa yo fui al oftalmólogo que atiende en el hospital, porque tenĆa que ir justo ese dĆa, Ć©l me iba a mandar a hacer unos exĆ”menes en el hospital; resulta que me manda a hacer los exĆ”menes y me preguntó si me habĆa visto el neurólogo, yo le dije que no, que la doctora le habĆa mandado a decir que ellos tenĆan que hacer todos esos trĆ”mites; me hicieron exĆ”menes un dĆa martes y me dijo que el viernes venĆa un doctor de Santiago, especialista y a las 10 vas a venir para que te atiendaĀ».
Tras sufrir una trombosis muscular, MarĆa fue internada una semana despuĆ©s. Ā«Cuando llegó el caballero, me atendió, fue a hablar con el neurólogo, me hospitalizaron al tiro en el hospitalĀ», seƱaló Encina.
Posterior a su hospitalización, la mujer indicó que recibió tratamiento de corticoide por cinco meses y que le realizaron exÔmenes, pero no los mÔs relevantes de acuerdo a su criterio.
Siguiendo con sus controles en el hospital, la denunciante nos mencionó cómo se fueron desarrollando. Ā«El doctor Legua, neurólogo que me empezó a controlar, me dio los corticoides despuĆ©s que me dieron el alta; porque los exĆ”menes se demoraban un mes en llegar, entonces me dijo que iba a hablar con mi marido y mi hija para que me cuidaran en la casa, asĆ que nos vinimos y me dio el alta como el 7 de julio por ahĆ, me empezó a atender Ć©l bien, pero cada vez que yo iba a control y le preguntaba quĆ© tenĆa en el ojo, me decĆa que tenĆa que esperar, siempre me dijo lo mismo cuando me citaba para ir a buscar la licencia o para cualquier cosa, nunca me llamaba para atender, me quedaba sin que me atendiera, la secretaria tenĆa que hablar para que me diera otra doctora la licenciaĀ».
Después de efectuar un reclamo para que le cambiaran el médico, en el mes de enero del presente año le brindaron atención con la doctora Rossat. «La doctora me atendió y de ahà no me atendió nunca mÔs porque ella se fue del hospital, se jubiló, después me daba las licencias el doctor Urtubia, otro neurólogo», sostuvo.
La afectada nos indicó que tras su hospitalización y tratamiento quedó con dolor en todo su cuerpo, manteniendo hasta hoy problemas en su lado derecho.
Ā«El aƱo pasado siempre que yo iba, al doctor le decĆa que tenĆa estos problemas y no me hacĆa nada. El doctor que me hospitalizó junto con el doctor Legua, le mandó un papel al doctor y me dijo: dĆgale al doctor que cualquier problema que usted tenga que me la vuelva a mandar para acĆ” y nunca me derivó.
Ā«El 3 de agosto fui a buscar la licencia, por dos meses hasta el 2 de octubre. El doctor Urtubia me dijo: āchiquilla, en dos semanas te voy a ir a buscar para verte porque hace mucho tiempo estĆ”s sin mĆ©dicoā, y yo le dije que sĆ porque a mĆ me duele el ojo, no me siento bien.
Ā«Me llamaron, y cuando fui me dijo que estaba de alta y yo le dije, pero doctor a mĆ ni siquiera me han mandado a hacerme los exĆ”menes que el doctor mandó a pedir el aƱo pasadoĀ», seƱaló MarĆa Encina.
La mujer solicita que la atiendan y que le entreguen su diagnóstico, ya que por sus propios medios ha tenido que costear médicos particulares para tener una segunda opinión acerca de su padecimiento.
Sobre la evaluación que le entregó el especialista privado, Encina contó que Ā«el neuro oftalmólogo particular de Santiago me dijo que tenĆa mal mi ojo y le mandó un papel escrito al doctor de lo que yo tengo en el ojo, porque no es lo que ellos, del hospital, me diagnosticaron, y que me tenĆan que atenderĀ».
El 27 de agosto la denunciante indicó haber efectuado un reclamo para hablar con el director del hospital y hasta la fecha no ha obtenido respuesta.
Ā
LO QUE DIJERON DESDE EL HOSPITAL
Diario El Trabajo se comunicó con el Hospital San Camilo el dĆa 24 de septiembre para consultar el estado de los controles que ha recibido MarĆa Encina Godoy. Desde el recinto de salud nos seƱalaron que Ā«respecto del caso de la paciente, el Hospital San Camilo respondió que la usuaria fue atendida en dĆa lunes 23 de septiembre por la Subdirección de Gestión del Usuario, en donde se le explicó que la usuaria fue dada de alta por el neurólogo; sin embargo, en atención a su solicitud, le serĆa asignada una nueva hora con otro mĆ©dico de la misma especialidad para revisar su caso, recalcando que la licencia mĆ©dica se le realizarĆa de igual manera. Respecto de la atención oftalmológica, de acuerdo al sistema, la solicitud llegó reciĆ©n el 9 de septiembre desde el Cesfam, por lo que se le asignarĆ” una hora con el especialista segĆŗn disponibilidad y urgencia clĆnica estipulada en la interconsultaĀ».
Hasta el pasado viernes 27 de septiembre, la afectada nos dijo que se comunicaron desde el hospital para asignarle una hora de atención, pero que al dĆa siguiente se la volvieron a cancelar.
Este es el documento que le entregó el mĆ©dico particular a MarĆa Encina Godoy para presentarlo en el Hospital San Camilo.
La entrada Mujer denuncia negligencia en atenciones en el Hospital San Camilo se publicó primero en Diario El Trabajo.