En Villa El Descanso:
En la Villa El Descanso le estĆ”n sacando el jugo a un proyecto llamado āTaller Ramitos de EnsueƱo, Mujeres y Costuraā, el cual es encabezado por Alenka Iturrieta LĆ³pez.
La iniciativa se realiza gracias a la adjudicaciĆ³n de fondos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el 8% del Gobierno Regional (GORE) de ValparaĆso.
En total, son 40 vecinas que participan de este taller de costura, en la cual se les facilita todo lo necesario para que puedan ejercer la actividad, como lo son las mĆ”quinas y el material textil. El curso termina en alrededor de dos semanas y ademĆ”s del conocimiento adquirido, las mujeres serĆ”n reconocidas con una certificaciĆ³n y cada una se quedarĆ” con la mĆ”quina costurera que utilizan en el taller.
ā ĀæQuiĆ©n se lo ganĆ³, ustedes son una organizaciĆ³n?
ā Nosotros somos un Taller Femenino que se llama āRamitos de EnsueƱoā de acĆ” de la Villa El Descanso de San Felipe. Somos alrededor de 20 mujeres que participamos con este 8% (FNDR) y tuvimos la posibilidad de lograr 20 mujeres nuevas aparte de las 20 que trabajamos en el otro. Integramos personas nuevas para que hicieran ese taller de costura, ya que en el otro no podĆamos, pasĆ³ que integraron mĆ”s personas.
Ā«En dinero son siete millones y fracciĆ³n, donde se adjudicaron diez mĆ”quinas de coser rectas y diez Overlock. AhĆ vamos trabajando las mĆ”quinas de coser y las que ya tienen rectas, obviamente utilizan Overlock; las de Overlock usan las rectas, asĆ es que estamos trabajando muy bienĀ», seƱala.
Consultada sobre los objetivos de este proyecto, indicĆ³ que es que las mujeres realicen sus trabajos, aunque sea en su casa con ayuda: Ā«obviamente que monetariamente nos sirve, porque tenemos un trabajo para llegar y sustentar nuestro hogar. La verdad que las chiquillas estĆ”n muy motivadas, han ido a todas las clases, han trabajado sĆŗper bien. En estos momentos estamos como terminando, nos quedan dos semanas de curso, asĆ es que ha sido bastante intenso, porque tenemos clases tres veces a la semana y son de cuatro horas, pero como le digo, bastante motivadas, han aprendido mucho y les gusta, y eso es importanteĀ».
Las edades de las integrantes van de 16 a 85 aƱos y reconoce que es primera vez que se ganan un proyecto tan importante. Ā«las chiquillas no sacan nada de su bolsillo para hacer grandes gastos, con mayor razĆ³n estĆ”n sĆŗper motivadas con el tallerĀ».
Al finalizar el curso, se les entrega un diploma que va con el logo del Gobierno Regional y con una certificaciĆ³n de la profesora. Ā«Esto se va a hacer el 13 de diciembre, que ahĆ serĆa la terminaciĆ³n total del taller, donde obviamente estĆ”n invitados y tambiĆ©n la comunidad de la Villa El DescansoĀ».
El tĆ©rmino se va a realizar en la misma sede vecinal de Villa El Descanso. Nos contĆ³ ademĆ”s, algunos casos como el de Cecilia Tello, quien ya traĆa un poquito aprendido de antes y lo hace sĆŗper bien. Ā«Tenemos a Sandra LeĆ³n tambiĆ©n, hay varias de las chicas que han aprendido sĆŗper bien y estĆ”n trabajando en estoĀ», concluye.


La entrada Mujeres le sacan el jugo a fondos regionales con taller de costura se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.