- Alcalde de la comuna entregĆ³ medidas que han tomado para resolver complicada situaciĆ³n de familias, dada a conocer por Diario El Trabajo
El alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz Chamarro, nos enviĆ³ respuesta sobre el problema que tienen vecinos a la entrada de la comuna, nota que publicamos este viernes en donde le contamos que cuatro familias no tienen acceso al agua potable y servicio de alcantarillado, por tener propiedades en terrenos no urbanizados. En la ocasiĆ³n, dimos a conocer los testimonios de Alda Montenegro y Edgardo Cordero.
No seƱalĆ³ que, en primer lugar, estas cuatro personas adquirieron terrenos de una subdivisiĆ³n al interior de la zona urbana de la ciudad de Putaendo, entre calle EjĆ©rcito Libertador y Eduardo Waggener, y obviamente, segĆŗn lo que establece la ley, le corresponde al vendedor loteador todo lo que tiene que ver con las urbanizaciones mĆnimas, ya sea agua potable y alcantarillado, por lo tanto cuando ellos compraron, probablemente no se percataron que tenĆan una dificultad de poder urbanizar con servicios bĆ”sicos, en este caso sus lotes.
ContinĆŗa seƱalando que Putaendo tiene una realidad bien compleja, porque al interior de las zonas urbanas es la empresa Esval la que tiene que dotar y aprobar las distintas extensiones de matriz y empalmes. En esa perspectiva, Esval les da factibilidad, Ā«pero con un alto costo, porque justo frente a sus predios en estos momentos no hay una red de agua potable; la red pasa por los sectores mĆ”s bien del fondo de los sitios y por lo tanto, dificulta el poder conectarse.
Ā«Nosotros hemos realizado extensiones de matriz en zona rural, de hecho, acabamos de terminar un proyecto de alrededor de 120 millones de pesos que beneficia a sedes, tres sectores de la comuna como Granalla, calle VĆctor Araya, Los Ćlamos y en Los Pinos, y que por lo tanto, esa es la experiencia que tenemos y los recursos los conseguimos con la SubsecretarĆa de Desarrollo Regional (Subdere)Ā», indicĆ³.
De todas maneras, comenta que como municipio hace un par de semanas, han consultado a la Subdere Ā«para los efectos de ver si calificarĆa un proyecto de extensiĆ³n de matriz para cuatro familias en zona urbana que estĆ” bajo la tuiciĆ³n de la empresa Esval. En los otros casos que hemos trabajado, lo hemos hecho a partir del tĆ©rmino āĆ”rea concesiĆ³n hacia el sector ruralā y por lo tanto, no hemos tenido dificultades de aprobaciones y de financiamientoĀ», estableciĆ³ el edil.
Al finalizar, comentĆ³ que si todo sale bien y la Subdere les da el visto bueno Ā«para los efectos de poder hacer ese tipo de obras, obviamente que vamos a concurrir con un proyecto para que eventualmente la Subdere lo pueda financiar y dotar a esta zona sur del Ć”rea urbana de la comuna, factibilizar a un costo para las familias que estĆ”n sin tener acceso expedito al agua potable y alcantarillado.
Ā«SeƱalar y reiterarlo eso, a propĆ³sito que la ley general de urbanismo y construcciones establece claramente que quien subdivide, urbaniza, pero eso no ocurriĆ³, y por lo tanto estamos viendo alternativas para los efectos de poder ayudar y concurrir en beneficio de estas familiasĀ», concluyĆ³.


La entrada Municipio de Putaendo espera respuesta de la Subdere para ir en ayuda de familias que no cuentan con agua ni alcantarillado se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.