Elecciones 2024:
Durante las campaƱas electorales es comĆŗn escuchar diversas propuestas de parte de los candidatos a algĆŗn cargo, pero hay una persona ciega que dice que no ha escuchado ninguna propuesta direccionada hacia ellos y las personas discapacitadas. Es por eso que en conversaciĆ³n con Diario El Trabajo pide que haya inserciĆ³n laboral, mejores calles, semĆ”foros inteligentes como en una ciudad de Chile.
Conversamos con la seƱora Nubia Solar, quien a propĆ³sito de las elecciones planteĆ³ pĆŗblicamente un tema que tiene que ver con las dificultades que enfrentan las personas ciegas y realizĆ³ una peticiĆ³n a los candidatos que asuman como nuevas autoridades.
Ā«Es complicado insertar a los ciegos en un trabajo hoy en dĆa, estamos pidiendo eso porque el discapacitado y el ciego son entidades muy distintas, porque el discapacitado en sĆ anda en silla de ruedas, le falta alguna extremidad, quĆ© sĆ© yo, pero tiene sus ojos buenos; o sea, puede trabajar y el ciego no. Es muy diferente porque tĆŗ tienes que insertarte en una empresa y muchos empresarios no acomodan el sitio para un ciego, que tiene que ser mĆ”s espacioso, Āæme entiendes? Y esa es la idea. Hoy en dĆa no he escuchado hablar de los discapacitados, a excepciĆ³n del doctor Beals, nuestro compaƱero que es candidato a concejal, CĆ©sar, que Ć©l es ciego, y a Leslie FernĆ”ndez, que estĆ”n ahĆ pendientes de nosotros. E incluso a mĆ me incorporaron aquĆ en la campaƱa del doctor Beals porque yo, mira, conversĆ© con Ć©l en un lanzamiento, pero pensĆ© que Ć©l no me habĆa tomado en cuenta, y de repente me llamaron y estoy aquĆ trabajando, ayudando a Carola que es la secretaria de Ć©l.
ā ĀæCuĆ”l debiera ser en ese sentido el tema que debieran tocar los candidatos?
ā La inserciĆ³n laboral para los ciegos, especialmente, porque no vemos ni nos ven, somos como invisibles para todo el mundo, y te lo digo yo con convicciĆ³n porque yo, despuĆ©s de tener una profesiĆ³n, me fui a trabajar, ahora estoy pidiendo moneda, Āæme entiendes? Los jueves y domingos pido en la feria, y te digo yo porque la gente te atropella, te bota el bastĆ³n, la alcancĆa; o sea, me queda mĆ”s que claro que no ven al ciego, son mĆ”s ciegos ellos pareceā¦ Y tambiĆ©n dar una educaciĆ³n a la discapacidad, tener nuestras calles buenas, los Ć”rboles un poco cortados; imagĆnate, yo me paso a tropezar con la basura que cuelgan en las cercas, me paso a llevar la cara con los Ć”rboles largos, tener un espacio, considerarnos en la sociedad, porque nosotros tambiĆ©n tenemos derecho a voto; o sea, no estamos solamente para los votos, estamos para trabajar, hacernos personas Ćŗtiles.
ā Les gustarĆa a ustedes tener un trabajo, sabemos que no va a ser uno normal por las dificultades, pero sĆ ser tomados en cuenta.
ā Claro, podemos contestar telĆ©fonos en distintas entidades, no sĆ©, en un consultorio pasar las llamadas telefĆ³nicas en una mesa central, que sĆ© que en otras comunas y partes de Chile existen esas posibilidades, Āæy por quĆ© no aquĆ en San Felipe? Estamos atrasados. Y tambiĆ©n una peticiĆ³n muy importante, que se lo dije al doctorā¦ semĆ”foros. Mira, imagĆnate, yo fui a Coyhaique, al fin del mundo, que se supone que no hay mucha civilizaciĆ³n, pero es la ciudad mĆ”s limpia y civilizada del mundo creo yo, o sea de Chile en realidad, y hay semĆ”foros que te dicen: āPare, estĆ” en rojo. Siga, estĆ” en verdeā. Nosotros para cruzar una calle aquĆ en San Felipe, tenemos que esperar una persona de muy buena voluntad que nos ayuda a cruzar. ĀæY por quĆ© no traer esos semĆ”foros? SerĆa espectacular para nosotros y para todos los discapacitados un arreglo mĆ”s general de las calles, como te digo una educaciĆ³n a la gente, que nosotros somos discapacitados, que no vemos un basurero que estĆ” colgado en la cerca, una rama que se estĆ” cayendo, imagĆnate, eso serĆa genial para nosotros. Leslie FernĆ”ndez tuvo una entrevista hace poco y ella dijo Ā«yo no dejo a los discapacitados de ladoĀ», y eso nos llenĆ³ a todos que estamos ahĆ, nos juntamos un grupito solamente para escucharla y nos llenĆ³ a todos, eso es una palabra clave para nosotros.
Al finalizar sĆ³lo pide que los ciegos sean vistos por la sociedad, Ā«que hubiera inserciĆ³n laboral, semĆ”foros mĆ”s inteligentes, que educaran al ser humano de San Felipe o de todo Chile, que existen los ciegos a quienes no les puedes dejar una bolsa colgada afuera, el arbusto afuera de la cerca, porque nos pasamos a rayar la cara; los Ć”rboles, las calles principalmente, que todo el mundo se tropieza; imagĆnate, se tropieza una que ve, cĆ³mo un ciego no se va a tropezar. SerĆa pero espectacular y eso le pido a los candidatos que se van a convertir en nuevas autoridadesĀ», concluye.
Nubia Solar es ciega y plantea la necesidad de ser tomados en cuenta por la sociedad Ā«que no nos veĀ».
La entrada Pide a candidatos tener en cuenta en sus propuestas a las personas ciegas se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.