- AdemĆ”s, establece que el Puerto Terrestre Ā«se estĆ” haciendo chicoĀ».-
Los camiones de San Felipe y de Chile en general en estos momentos enfrentan bastantes problemas en Aduana por el alto flujo desde el comienzo de la temporada estival, ademĆ”s que en esta Ć©poca aumenta la cantidad de turistas que ingresan y salen del paĆs, por lo cual se producen atochamientos y largas esperas para la atenciĆ³n en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, lo cual por supuesto que atrasa y existe una pĆ©rdida de tiempo en horas respecto a los trĆ”mites
El presidente de Asoducam (AsociaciĆ³n de DueƱos de Camiones), RaĆŗl Malfanti, reconoce a Diario El Trabajo, el problema que se genera con esto, tambiĆ©n a propĆ³sito de los videos que circulan por redes sociales, dando cuenta de las largas filas que aprecian.
Al conversar de esa situaciĆ³n, tambiĆ©n indica que hubo un error de al momento de crear el Puerto Terrestre Los Andes, en el que Ā«se hizo un cĆ”lculo de flujo y ese cĆ”lculo, a travĆ©s de los aƱos que fueron pasando, aumentĆ³ mucho el flujo de trĆ”fico de camiones, por lo cual se estĆ” quedando chico. La capacidad que tiene el puerto no alcanza para entrar todos los camiones y cuando quedan afuera en la carretera esperando ingreso o la documentaciĆ³n, es donde se producen los robos, que son parte de la carga que roban.
Ā«El aƱo pasado hubo un tema bastante complejo con unos camiones con carne y arroz, cosa que este aƱo afortunadamente no hemos tenido grandes problemas, pero se produce un tema higiĆ©nico tambiĆ©n, ya que los conductores no tienen acceso a los baƱos, cuando estĆ”n lejos del complejo y eso produce algunos conflictosĀ», seƱalĆ³.
Ā
Ā«MESAS DE TRABAJO QUEDAN EN EL AIREĀ»
En ese mismo sentido, consultado si hay coordinaciĆ³n para ver este tipo de problemasĀ o estĆ”n las famosas mesas de trabajo que se arman, seƱala que sĆ las hay. Ā«Hemos ido a algunas reuniones al Puerto Terrestre en representaciĆ³n de los camioneros, varias empresas, nosotros hemos participado tratando de dar soluciones, ha estado el ministro, la delegada presidencial āen ese entonces- SofĆa GonzĆ”lez y con ellos hemos tratado de solucionar los problemas. Siempre las mesas de trabajo se quedan en el aire, pasan los plazos y no se concretan y los problemas siguen manteniĆ©ndose en el tiempoĀ».
En definitiva, los principales problemas que enfrentan los camioneros tienen que ver con el acceso al Puerto Terrestre de estacionamientos habilitados con algunas condiciones higiĆ©nicas Ā«para que los conductores puedan estar un poco mĆ”s cĆ³modosĀ», comentĆ³.
Sobre soluciones a esos problemas no sabe si este aƱo se ha conversado, Ā«no se llega a ninguna cosa definitivaĀ», admitiĆ³.
Respecto a lo que hoy en dĆa estĆ”n exportando como producto, indicĆ³ que en estos momentos Asoducam tiene los contratos de azĆŗcar de IANSA. Ā«Es uno de los flujos fuerte que tenemos nosotros desde Argentina hacia Chile y de aquĆ para allĆ”, prĆ”cticamente es muy poco la carga que tenemos, lo que si viene ahora una temporada que es la fruta, parte frutĆcola, de la zona en la cual en estos momentos estamos por firmar un par de contratos que son bastante beneficiosos para el gremio y las personas que estĆ” afiliadas a AsoducamĀ», aƱadiĆ³.
La fruta la sacan desde el Valle del Aconcagua hacia los distintos puertos de embarques
Ā
TRANSPORTE DE CEREZAS
En cuanto a alguna participaciĆ³n en el transporte de la cereza, que fue el boom en su momento y que ahora ha decaĆdo el precio en China, manifestĆ³ que ellos como Asoducam no, Ā«pero tuvimos varios socios que sĆ se fueron a trabajar a la cereza, cosa que en estos momentos he escuchado que hay una sobreproducciĆ³n, sobredemanda en China, por lo cual los precios han estado aproximadamente casi al 50% de los aƱos anterioresĀ», dijo.
ā O sea, bajĆ³
ā BajĆ³, el aƱo pasado estuvieron vendiendo la cereza a 11 dĆ³lares la caja y en estos momentos a 6 (USD) y el costo de producciĆ³n y todo el margen que les estĆ” quedando es muy bajo, por lo cual no sĆ© quĆ© va a pasar, estĆ”n conversando ellos, los agricultores, exportadores de cerezas, para poder ponerse de acuerdo y mejorar un poco el producto y hacer campaƱas para fomentar el consumo y buscar otros mercados, pero por el momento el problema que han tenido es el bajo precio de venta allĆ” en China.
ā Al parecer hubo una sobreproducciĆ³n
ā Correcto, hubo un exceso de plantaciones, ya que el precio estaba muy bueno y ademĆ”s aumentĆ³ la producciĆ³n tengo entendido en mĆ”s de un 40% con respecto al aƱo pasado y creo que para el aƱo que viene aumenta otra cantidad mĆ”s. Si no se toman las condiciones o se va a abrir otros mercados, les va a seguir ocurriendo que los precios van a estar bajos.
Aprovechamos para preguntar si sirvieron los paros que realizaron tiempo atrĆ”s, seƱalando que se logrĆ³ solo que se formaran las mesas de trabajo. Ā«No hubo ninguna cosa concreta, en estos momentos nos preocupa mucho el tema de seguridad, que es lo que hemos conversado, en eso nos han prometido asegurarnos de que estaban construyendo Ć”reas de descanso, cosa que no es cierto, nosotros lo hemos comprobado, sobretodo en la parte norte, que es la mĆ”s complicada, en la zona de Antofagasta āCalama tenemos muchos problemas con respecto a los lugares de estacionar o de descanso; los choferes. Incluso, hemos estado conversando con algunos transportistas de allĆ”, los cuales nos permiten en algunos casos guardar los camiones en los mismos sitios que tienen ellos, que estĆ”n protegidos, pero en la carretera misma no hay donde en estos momentos, porque donde uno lo hace tiene problemasĀ».
Al finalizar, entregĆ³ un mensaje de tranquilidad a los camioneros para enfrentar lo que viene. Ā«Esperamos que este sea un aƱo bastante mejor que el que acaba de pasar y que se preocupen de participar dentro del gremio, las conversaciones, hemos tenidos reuniones y no es que estemos sentados en una silla, hemos trabajado bastante, hemos tenido contacto y lo que viene por delante es; tenemos un buen futuro en estos momentosĀ», concluyĆ³.
Como dato, Asoducam la conforman 57 socios y mantienen una flotaĀ de alrededor de 180 camiones.
Cabe mencionar, ademĆ”s, con respecto a la problemĆ”tica seƱalada por Malfanti en cuanto al ingreso en el paso Los Libertadores, recordar que en nuestra ediciĆ³n de este martes, dimos a conocer los planes contingentes que se llevan a cabo por parte de las autoridades en el complejo fronterizo, medidas que ante esta situaciĆ³n, han logrado reducir los tiempos de espera en cerca de un 50%.

La entrada Presidente de Asoducam reconoce dificultades en Aduana del Paso Libertadores se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.