Este martes en la multicancha de la Escuela JosĆ© de San MartĆn se llevĆ³ a cabo una muy interesante actividad que tiene que ver con EducaciĆ³n Vial, donde alumnas y alumnos de educaciĆ³n Preescolar y Primer ciclo se transformaron en conductores, carabineros y peatones, aprendiendo cĆ³mo comportarse en el futuro cuando sean adultos.
Para ello se implementĆ³ una ciudadela por donde los estudiantes pasaban, ya sea cumpliendo un rol de automovilista, carabinero o peatones.
Sobre esta actividad conversamos con la directora del establecimiento, Tatiana Guerrero, quien seƱalĆ³ que agradecĆa el trabajo realizado por el grupo VĆas Chile, en especial a la Autopista Los Andes, quienes en un proyecto de sustentabilidad y de responsabilidad social empresarial han traĆdo un trabajo de āRealiaā.
ā ĀæQuĆ© es la āRealiaā?
ā Es incorporar de manera real, pero a escala, episodios interactivos para que los niƱos puedan ir aprendiendo en la prĆ”ctica cuĆ”l es el comportamiento vial. Hoy se ha simulado una ciudadela en la cual los niƱos han tenido juegos de rol simulando ser policĆas, bomberos, conductores, y han aprendido no solamente la seƱalĆ©tica de trĆ”nsito, sino que cĆ³mo se va desarrollando cada proceso dentro de un comportamiento vial responsable. Han aprendido sobre el cinturĆ³n de seguridad, cuĆ”les son las normas de precauciĆ³n en la vĆa, por lo tanto estamos muy agradecidos de que hayan incorporado este trabajo al aprendizaje del Primer Ciclo de los preescolares de nuestra escuela de JosĆ© de San MartĆn.
ā ĀæQuĆ© cursos son?
ā Desde Preescolar hasta Primer Ciclo, hoy dĆa se atendiĆ³ un universo aproximado de 400 estudiantes.
ā ĀæCuĆ”l es la idea u objetivo principal?
ā El objetivo principal es hacer educaciĆ³n vial de manera prĆ”ctica, entretenida y lĆŗdica, por eso agradecemos tanto a que por el proyecto de responsabilidad social empresarial, hayan traĆdo estos elementos que para nosotros es inviable poder financiarlos, poder hacer estas simulaciĆ³n de una ciudadela con los recursos de la escuela es muy difĆcil, pero hoy dĆa que lo trajeron, los niƱos lo han disfrutado de manera magnĆfica.
ā Eso mismo, los niƱos se ven muy contentos.
ā Lo han pasado muy bien, aprendieron junto a sus profesores, trabajaron con monitores acĆ” de Conaset, de la Autopista y por ahĆ estaba un corpĆ³reo que ha sido muy simpĆ”tico, que es el monito de las vĆas.
Por su parte MarĆa PĆa Tejos, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo VĆas Chile, representante de la Autopista Los Andes, seƱalĆ³ sobre esta actividad que Ā«se ha vivido una gran jornada de seguridad vial acĆ” en la Escuela JosĆ© de San MartĆn, con el apoyo de la Autopista de Los Andes, de la Conaset, de los Carabineros, y donde lo que hemos hecho es invitar a los niƱos a conocer mĆ”s de normas de seguridad vial en nuestras rutas, de una manera didĆ”ctica y entretenida para poder saber. El parque vial es un proyecto que recrea una ciudad pequeƱa a escala, estĆ” diseƱado para poderle enseƱar educaciĆ³n vial de forma lĆŗdica a los niƱos, carpeta de 10Ć20 (metros) donde tenemos distintos tipos de pasos, tenemos bicicletas, scooter, cascos, tenemos tambiĆ©n para reforzarle medidas de seguridad a travĆ©s del cinturĆ³n de seguridad, el uso de butacas, de sillas de retenciĆ³n infantil, de cĆ³mo ser finalmente un buen peatĆ³n, pasajero y un buen conductor el dĆa de maƱana. Para nosotros es tan importanteĀ».
En un momento de la actividad, un monitor hizo que llamaba por telĆ©fono celular a una conductora, quien por educaciĆ³n vial y demostrando lo aprendido, no contestĆ³.



La entrada Realizan EducaciĆ³n Vial para que estudiantes sean buenos conductores y peatones en su vida se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.