- Este fin de semana serĆ” la segunda presentaciĆ³n de este trĆo de artistas del R&B y pop aconcagĆ¼ino.-
Las artistas āLady Moonā (Monserrat Araya Carvajal) de Los Andes, āAdobleeneā (Anita Bahamondes Pimentel) de Llay Llay y āCatalein YonGueinā (Catalina Naveas Guajardo) de San Felipe se unieron para crear su proyecto colaborativo āLady Ann YonGueinā, con el cual planean realizar presentaciones itinerantes, comenzando en el Valle de Aconcagua y continuando por todo Chile.
Las cantantes debutaron con su propuesta el sĆ”bado 7 de diciembre en la galerĆa de arte āChiks Artā de San Felipe. El espectĆ”culo tuvo una duraciĆ³n de dos horas, donde interpretaron gran parte de su repertorio y presentaron algunas canciones inĆ©ditas.
La organizaciĆ³n de este evento se llevĆ³ a cabo en menos de un mes, segĆŗn explicĆ³ Catalein YonGuein:
Ā«Yo venĆa con una urgencia hace mucho tiempo de tocar en vivo, pero me generaba mucha angustia lo que implica hacer un evento como un artista autogestionada, emergente e independiente.
Ā«En cualquier espacio, no importa si es San Felipe, Santiago, ViƱa del Mar, donde sea hacerlo sola es muy angustiante, porque las manos de las cuales una dispone se van creando, los amigos que te ayudan en tu proyecto hay veces en que no pueden y se entiende. Entonces lo que necesitaba hacer es invitar a mĆ”s mujeres a que cantemos juntas y entre todas ir sumando manos.
Ā«AsĆ que invitĆ© a Lady Moon y Adobleene, a quienes conocĆ en un evento en Los Andes en el Club āCoworkā. Las dos estuvieron inmediatamente dentro, les gustĆ³ y efectivamente saliĆ³ como yo lo habĆa pensado: esta sinergia de que una se consigue una cosa por acĆ” y otra por allĆ”. Como yo era la dueƱa de casa, el evento fue en San Felipe, me encarguĆ© del tema de producciĆ³n, porque conozco el espacio y a las chicas de la galerĆaĀ», explicĆ³ Catalein YonGuein.
Al tratarse de presentaciones itinerantes, el sĆ”bado 14 de diciembre serĆ” el turno de Los Andes. En enero, luego de las festividades, podrĆan presentarse en Calle Larga y Llay Llay. Ā«Estamos todavĆa en veremos, pero igual tenemos muchas ganas de seguir haciendo esto, creemos que tenemos harto potencial.
Ā«Tenemos estilos muy distintos, pero a la vez nos topamos en temas muy parecidos como la performance en el escenario, el ser mujer de 25 aƱos para arriba, que ya no son como estas vivencias de la gente que naciĆ³ despuĆ©s del 2000 y de quĆ© significa tambiĆ©n ser mujer en el Valle de AconcaguaĀ», mencionĆ³.
El evento comenzĆ³ con Lady Moon, quien junto a su hermana Tammy Silva Carvajal, interpretĆ³ āLocuraā, āQuieroā, āTĆŗ, yo y todasā, āTĆa Luchaā y dos inĆ©ditas: āValentĆaā y otra aĆŗn sin tĆtulo. Ambas fueron acompaƱadas por una guitarra elĆ©ctrica que ella misma tocĆ³.
Sobre estas Ćŗltimas canciones, comentĆ³: Ā«Esas son canciones que espero lanzar en el aƱo 2025. Ahora estoy trabajando en mi primer EP, yo siempre he lanzado canciones solitas, entonces estoy trabajando en esto. Por otro lado, tambiĆ©n estoy postulando a un fondart, asĆ que estoy a la espera de que el Ministerio de Cultura dicte si es que en realidad me va a prestar los fondos para poder gestionar mi prĆ³ximo Ć”lbumĀ».
Adobleene presentĆ³ su reciente sencillo āAmpelā, seguido por āAdĆ³rameā, āMe mataā, āHeyā y tres temas inĆ©ditos, como āLadrĆ³n de Amorā y āMona Lisaā. Tras su actuaciĆ³n, expresĆ³: Ā«Es bastante extraƱo, porque es una sensaciĆ³n muy rica, nueva y a la vez es como Ā”Wow! Se pueden hacer estas cosas con las personas adecuadas y es una emociĆ³n muy grande. La verdad es que me llega a generar hasta ganas de llorar, pero de alegrĆa, porque es muy bonito el poder femenino que se junta.
Ā«Yo hace mucho tiempo que venĆa pidiĆ©ndole al universo encontrarme con gente, con mujeres que estuvieran en mi misma sintonĆa y no las habĆa encontrado, al menos en mi comuna, y por cosas de la vida me transportĆ© a Inmortales, conocĆ a Lady y a Catalina y empezamos a seguir haciendo redes, resultando en estos meses en que empezamos con este proyecto que lo ideĆ³ la CataĀ», expresĆ³.
Catalein YonGuein cerrĆ³ el evento con un repertorio que incluyĆ³ un cover de āLa gata bajo la lluviaā, āUr so Biutifulā, āHablo Solaā y āMarilynā de su primer EP āMĆŗsica de Supermercadoā, ademĆ”s de āSieteā junto a Bokamc, āTu Casaā y el inĆ©dito āMoreno desganadoā, que serĆ” lanzado el 16 de enero.
El proyecto, segĆŗn Catalein, tiene la propĆ³sito de llegar a distintos lugares del paĆs: Ā«El grupo de WhatsApp se llama āItinerancia al Ć©xito mundialā, porque la idea de esto es poder itinerar con el proyecto Lady Ann YonGuein, movernos hasta ojalĆ” llegar a Santiago, ConcepciĆ³n e Iquique a sabiendas de que tenemos un show de dos horas, de buena calidad y que las tres disfrutamos mucho, asĆ que esto podrĆa ser el inicio de algo parecido a una giraĀ».
Finalmente, Catalein destacĆ³ que Ā«fue un acierto confiar en mujeres y descansar tambiĆ©n en ellas. A mĆ me cuesta mucho trabajar colaborativamente, soy muy indecisa y tiendo a ser muy perfeccionista, pero con las chicas aprendĆ tambiĆ©n a dejarme llevar.
Ā«Siento que este trĆo rebosa de mucha comprensiĆ³n y mucho amor, por lo que me siento muy cĆ³moda siguiendo un trabajo con ellasĀ».
Jacqueline LeĆ³n

La entrada Tres mujeres artistas locales presentan el proyecto colaborativo Lady Ann YonGuein se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.