- La artista de aconcagüina estrena āLa Vasija de Pandoraā, una propuesta de folk alternativo y estĆ©tica onĆrica que reflexiona sobre la hostilidad social y la belleza que aĆŗn persiste.-
La mĆŗsica fue siempre parte del camino de la santamariana Valery Espinoza Galdames, quien a sus 30 aƱos y bajo su nombre artĆstico Valery Nostalgia, concreta un sueƱo largamente esperado: lanzar su primera canción en plataformas digitales. La obra se titula āLa Vasija de Pandoraā y estarĆ” disponible durante esta semana en Spotify, YouTube, Apple Music, SoundCloud, TikTok e Instagram, entre otras.
Ā«Recuerdo desde los 17 aƱos estar cantando en bandas y hacer las letras de las cancionesĀ», contó Valery. En esta lĆnea, durante la pandemia del 2020 decidió dar un paso mĆ”s allĆ” y comenzar a tocar guitarra, creando su propio repertorio desde la intimidad de su pieza. Ā«Como estĆ”bamos en pandemia, componĆa en mi pieza. Y ya desde 2022 comencĆ© a tocar en el valleĀ», agregó.
En estos cinco aƱos de trabajo silencioso, la artista ha compuesto cerca de 40 canciones, aunque reconoce que no todas las interpreta en pĆŗblico. Ā«Algunas son procesos que vivĆ, entonces van quedando atrĆ”sĀ», explicó.
Pese a la constancia creativa, el camino para concretar un lanzamiento no fue fĆ”cil. Ā«Me costó mucho dar el paso, porque no tenĆa los fondos para una grabación profesional. TambiĆ©n estaba la inseguridad, pero con el tiempo fui ganando confianza y se me fueron dando oportunidades. Por ejemplo, un amigo que estaba comenzando su carrera como productor musical me ayudó, y entre ambos fuimos impulsando nuestro talentoĀ».
āLa Vasija de Pandoraā fue la primera canción que Valery escribió y compuso completamente sola, por eso tiene un valor especial. Ā«Es como mi guagua, porque es totalmente mi expresión y de forma independienteĀ», seƱaló. Ā«Quise que el primer lanzamiento fuera esta canción, que fue una de las primeras que comencĆ© a inventarĀ».
Su estilo mezcla elementos del folclore con sonidos mĆ”s alternativos, un sello que define como neofolk. Ā«Mis canciones estĆ”n ligadas al folclore, pero a un folclore mĆ”s alternativo. Me siento identificada con el neofolk, que es un poco mĆ”s oscuro, con palabras mĆ”s polĆticas y muy emocional, muy lĆricoĀ», comentó. TambiĆ©n en su repertorio aparecen otros matices, como el punk y el indie.
Entre sus principales influencias menciona a artistas chilenas como Chini Png, Pascuala Ilabaca y Niña Tormenta, ademÔs de referentes internacionales como Joanna Newsom, Pj Harvey y Bikini Kill.
Sobre el mensaje detrĆ”s de su nuevo tema, Valery explica que āLa Vasija de Pandoraā nació en un momento de reflexión y encierro, luego del estallido social y en plena pandemia. Ā«EstĆ” inspirada en la impotencia de ver cómo el mundo funciona, la corrupción, las guerras, las muertes⦠pero tambiĆ©n en la belleza que sigue existiendo. Es esa dualidad entre lo hostil y lo hermoso.
«Como que estÔ todo esto que deprime, que pasa afuera, pero también estÔn los pajaritos, los paisajes, la gente que uno ama, la naturaleza. Es ser espectadora de la dualidad del mundo», expresó.
Actualmente, la cantautora continúa presentÔndose en distintos escenarios del valle y prepara nuevas grabaciones. «Estoy muy contenta, porque para diciembre planeo volver a grabar temas y quizÔs sacar un EP para el próximo año», adelantó.
AdemƔs, el 13 de diciembre participarƔ en el encuentro Tocata Experimental en Los Andes, donde planea aprovechar el impulso del lanzamiento para mostrar parte de su trabajo en vivo.
Pese al entusiasmo, Valery reconoce que ser artista independiente en el Valle de Aconcagua implica enfrentar diversas dificultades. Ā«Falta espacio. He tocado mucho en el valle, pero suele pasar que cierto lugar despuĆ©s desaparece, ya no hay la misma contingencia. Cuesta salir. ReciĆ©n este aƱo pude tocar en ValparaĆso y en ViƱaĀ», seƱaló.
Aun asĆ, mantiene una mirada optimista y comunitaria respecto a la escena local. Ā«Hay muchos mĆŗsicos muy secos en el valle, pero al final varios terminan yĆ©ndose a Santiago o ValparaĆso porque acĆ” cuesta prosperar. OjalĆ” haya mĆ”s apoyo estatal o municipal y se fomente la cultura mĆ”s alternativaĀ», comentó.
Finalmente, hace un llamado a fortalecer la red entre los mismos artistas locales. «Que haya apoyo entre los músicos del valle y que sea mÔs visible el arte alternativo, no solo lo comercial. Hay proyectos mÔs profundos, mÔs intelectuales, mÔs diferentes, y la idea es que no se vean atormentados por el desinterés, sino que vean esperanza mÔs allÔ de lo que sucede», concluyó.
Quienes deseen conocer mƔs sobre Valery , pueden encontrarla en Instagram como @valerynostalgia.


La entrada Valery Nostalgia lanza oficialmente su primera canción inspirada en la dualidad del mundo se publicó primero en Diario El Trabajo.













