- Colocar fuentes de agua fresca, cuidar los Ɣrboles y proporcionar sombra mediante techos o mallas rachƩ, permitirƔ que los animales se termorregulen y soporten mejor el calor.-
ĀæSabĆa usted que la ganaderĆa puede sufrir estrĆ©s debido a las altas temperaturas? Esta problemĆ”tica ha sido objeto de estudio durante los Ćŗltimos aƱos, especialmente donde el calor se vuelve mĆ”s intenso, afectando significativamente la producciĆ³n animal.
Pablo Aranda Montenegro, veterinario con 12 aƱos de experiencia en el rubro y un magister en medicina productiva de rumiantes, explicĆ³ que el estrĆ©s provocado por elevadas temperaturas causa letargo en los animales, lo que lleva a una disminuciĆ³n en el consumo de alimentos. Esto resulta en pĆ©rdida de peso por la mala absorciĆ³n de nutrientes, baja producciĆ³n de leche, reducciĆ³n de la actividad reproductiva y un menor crecimiento en las crĆas.
Asimismo, la falta de agua y sombra representa un problema grave para el ganado. Ā«Cuando a mĆ me llama la gente para ver este problema, me dicen que los animales estĆ”n como ācuraditosā, como si estuvieran borrachos, y eso es tĆpico signo de deshidrataciĆ³n, entonces, me dicen que estĆ”n con convulsiĆ³n y yo voy a ver, y es falta de agua, falta de agua con electrolitos, sal y azĆŗcarĀ», comentĆ³ Aranda.
Tras asistir a una charla sobre Bienestar Animal realizada en la Universidad de Chile y patrocinada por el laboratorio internacional Zoetis, el experto destacĆ³ que Ā«los bovinos empiezan a sufrir estrĆ©s sobre los 27, 28 grados, las cabras sobre los 30 grados empiezan a sufrir problemas, dejan de consumir alimentos, entonces, si no consumen alimentos no consumen nutrientes, se empiezan a enfermar, a divagar, a sufrir letargo, sobre todo los terneros y los cabritos, porque como son mĆ”s pequeƱos y estĆ”n mĆ”s cerca del suelo, ellos sufren mĆ”s el estrĆ©sĀ».
SegĆŗn el veterinario, este problema es comĆŗn en sectores rurales del Valle de Aconcagua, como Putaendo, Calle Larga, San Felipe y Los Andes, aunque tambiĆ©n se extiende a toda la Quinta RegiĆ³n.
Ā«He visto que los bebederos estĆ”n vacĆos, estĆ”n mal cuidados, los bebederos a todo sol o no estĆ”n ajustados a las dimensiones del animal, entonces, agua hay, en los canales llevan agua, pero la distribuciĆ³n hacia los animales falla; falla la sombra, de repente no cuidan los Ć”rboles, no estĆ” la disponibilidad de agua fresca y la falta de sombra.
Ā«Los cuidadores de repente no previenen el problema, porque a veces no hay mucho conocimiento; se habla mĆ”s de los perros y los gatos, de que no salgan a caminar a tal de hora, pero si usted observa, en Putaendo suelen estar los caballos a todo sol, de repente pueden tener cierto aguante, pero cuando ya se superan estas barreras sobre los 30 grados, pueden sufrir problemas de saludĀ», seƱalĆ³ Pablo Aranda.
Para evitar estos problemas, el veterinario sugiriĆ³ tomar algunas precauciones. Ā«Es fundamental colocar fuentes de agua bajo sombra, asegurĆ”ndose de que siempre estĆ©n llenas. AdemĆ”s, es importante cuidar los Ć”rboles y ofrecer sombra adicional, como techos o mallas rachĆ©. Esto permitirĆ” que los animales puedan termorregularse y soportar mejor el calorĀ», concluyĆ³.




La entrada Veterinario llama a cuidar del ganado ante riesgo de enfermedades causadas por el calor se publicĆ³ primero en Diario El Trabajo.